Contratos: comprometidos los vicegobernadores que los firmaron y, en algunos casos, vicepresidentes primeros  

La pericial de los contratos truchos fue como un ensayo para cuantificar lo que iban a mostrar a la prensa, aproximadamente lo que sería el monto del desfalco y un argumento para justificar el tiempo que lleva la causa.

Ya finalizada la pericia contable en el marco de la causa de los contratos truchos en la Legislatura provincial, realizada por la perito oficial Andrea Marina Battisti, el ministerio Público Fiscal ya tiene en mano los nombres de los autores del ilícito y el monto que se llevó cada uno.

Además, luego de la pericia ya se sabe el monto aproximado del desfalco, y sirvió como un ensayo para cuantificar lo que se mostraría a la prensa y para justificar el tiempo que lleva la causa.

La procuración tiene en sus manos todos los contratos irregulares, por lo que la tarea de la perita solamente fue la de sumar los montos que estipulaba cada uno y definir el total del desfalco, no así la de determinar la legalidad o no de los contratos.

Así, el ministerio Público Fiscal ya tiene acreditado que hubo un ilícito, mientras que Battisti afirma en su informe que necesariamente la sustracción contó con el aporte de autoridades no identificadas de la Cámara.

Estas personas habrían suscrito los respectivos vínculos contractuales, aunque no conocieran a los supuestos contratistas.

Lo que ahora debe esclarecer el ministerio Público Fiscal es quiénes son los actores de los ilícitos con los contratos y qué parte le correspondió a cada uno, de acuerdo con los números recabados en la pericia, mientras que el Fiscal de Estado debe reclamar los montos del ilícito.

Los responsables, cuyos nombres ya estarían en manos del ministerio Público Fiscal, serían, y estarían muy comprometidos, los vicegobernadores de los períodos investigados y, en algunos casos, vicepresidentes primeros del Senado.

En la investigación solamente queda aclarar con precisión qué monto se llevó cada uno.

Además, en la procuración saben que hay ciertos contratos en los que no figuran recibos de cobro, mientras que hay recibos que no cuentan con el respectivo contrato, algo que también se debe quién los cobró y de qué manera.

Lo que queda saber es si la investigación avanzará sobre los vicegobernadores, porque si ya se cuenta con el monto preciso, ya están también los autores.

Hoy por hoy están presas las personas que cobraron de manera irregular los cheques, quienes fueron al cajero, el estudio contable y demás, pero queda determinar las acciones que se tomarán con los otros responsables.

El ministerio Público Fiscal ya tiene en claro el monto de los contratos truchos, por lo que ya tiene también a los autores, que serían vicegobernadores y algunos vicepresidentes primeros de la Cámara Alta.

De todos modos, la pericia contable no es una acción acusatoria, eso queda a criterio de los fiscales Patricia Yedro e Ignacio Aramberry,  que deberán establecer quiénes deberán rendir cuentas ante la justicia por este millonario desfalco al Estado provincial.

Vicegobernadores y vicepresidentes primeros estarían seriamente comprometidos.

Se acelera la causa de los contratos truchos en la Legislatura y próximamente inicia el juicio

Finaliza la auditoría por los contratos truchos y hubo una llamativa reunión en el municipio de Paraná

 

6 comentarios

DESILUCIONADO 14 abril, 2021 at 9:08 pm

VEREMOS QUE PEREJILES CAEN Y A QUIENES SALVAN, PORQUE ACA COBRARON Y SE ENRIQUECIERON TODOSSS, ASI QUE DEBERIAN CAER TODOS POR IGUAL

Responder
pablo 14 abril, 2021 at 9:33 pm

ahora lo quiero ver a bahl..no solo se llevo toda la mosca de lo contratos…sino que nomnro a todo su cequito mas de 80 personas en el senado..con super categorias…familiares directos…que tenian cargos en otros lados y los hizo renunciar…chorros..van a caer..uno x uno

Responder
Nestor Jose Maidana 14 abril, 2021 at 9:55 pm

La justicia tiene la oportunidad de demostrar si es verdaderamente independiente, o si solo va a caer sobre algun perejil, como hace siempre

Responder
UN EMPLEADO 14 abril, 2021 at 10:14 pm

DIOS QUIERA QUE HAYA JUSTICIA

Responder
Viviana 14 abril, 2021 at 10:24 pm

Bordet nunca lo quiso a Bahl, esto le viene al pelo

Responder
Ruben 15 abril, 2021 at 3:38 pm

Me dan risaaa…la Justicia no existirá sin la Política…x que no fueron mas atrás…SINVERGUENZAS …PERVERSOS…

Responder

Dejar Comentario