En Victoria piden que la Justicia actúe por los subsidios a fallecidos

La bronca de los vecinos con la vicegobernadora estalló en las redes sociales luego de que la funcionaria oriunda de la localidad hablara del tema en una benevolente entrevista con un medio local.

En la ciudad de Victoria siguen las repercusiones por el otorgamiento de subsidios del ministerio de Desarrollo Social a personas fallecidas, cuando a cargo de la cartera se encontraba la actual vicegobernadora Laura Stratta, algo que fue descubierto por auditores del Tribunal de Cuentas.

En una entrevista brindada a un medio local, que fue muy benevolente con las preguntas, la funcionaria reconoció el ilícito, aunque minimizó los números.

Stratta reconoció el ilícito y repartió culpas

Sin embargo, la reacción de los vecinos de la localidad no se hizo esperar cuando la entrevista fue publicada en las redes sociales del medio Victoria Real.

Luego de que hacer virales memes acerca del fraude de los subsidios a fallecidos, ahora los victorienses utilizaron los comentarios a la publicación de la entrevista para dar a conocer su bronca.

Así, están quienes tildan a la vicegobernadora de “caradura”, otros le piden que “no aclare que oscurece”, quienes hablan de “sinvergüenza”, y quienes critican a la entrevista en sí, por lo relajada que fue, ante un tema sumamente sensible.

También hay quienes se preguntan por qué “nunca los victorienses se enteraron de tu denuncia?”, y quienes le recuerdan a Stratta que “los vecinos de tu ciudad no te quieren, ya te lo hicieron saber en las urnas”.

De ese modo, le recuerdan a la vicegobernadora los fracasos electorales que protagonizó, primero en 2015 cuando falló en su intento por llegar a la intendencia de la localidad, y después en 2019, cuando su ahijada política perdió la ciudad y ella, como integrante de la fórmula, también resultó derrotada.

 

En concreto, lo que los vecinos piden al hacer visible su enojo es que la Justicia intervenga, no solamente fiscalía de Estado, que no es el órgano competente para una denuncia de este tipo, como la que Stratta aseguró que hizo.

Con esa denuncia y con la entrevista a la prensa, la ex ministra de Desarrollo Social reconoció el ilícito, aunque evitó mencionar quién autorizó y otorgó los subsidios.

Tampoco dice Stratta por qué se le dieron los cheques a una persona que no era personal de planta y ni siquiera funcionario, sino que era un contratado, por lo que se presume que alguien dio la orden de que se le entregaran a esa persona.

Por eso, le piden desde Victoria que dé a conocer todos los subsidios que se otorgaron, a quiénes y por qué montos.

Hoy la bronca en Victoria es muy grande porque son cientos las personas que recurrieron a Stratta cuando esta era ministra para solicitarle ayudas de diferente índole y siempre la respuesta era que no había fondos, o que había que esperar, o que faltaba algún papel.

A pesar de ello, la cartera que Stratta conducía le otorgó subsidios a personas que nunca los recibieron, otros quienes siquiera lo tramitaron, y una tercera categoría de personas fallecidas.

Le queda al Tribunal de Cuentas hacer una auditoría en profundidad que devele el monto real de este desfalco que genera un doble perjuicio: primero al erario provincial y segundo a todos los vecinos de la provincia, y principalmente de Victoria, que necesitaban una ayuda del Estado y no pudieron recibirla con el argumento de la falta de fondos.

Stratta, en su carácter de vicegobernadora ahora y de ministra antes, responde a los ciudadanos, y debe velar por el manejo transparente y eficiente de los fondos públicos, por lo que también es responsable de los subsidios mal otorgados.

Los vecinos de Victoria se lo hacen saber.

3 comentarios

Zabaleta 13 mayo, 2021 at 2:09 pm

A la que se cree Reina de Entre Ríos, solo le interesa salir en muchas fotos en sus redes sociales. De vicegobernadora, nada. No entiendo como cobra sueldo.

Responder
Antonio Luis Rivera 13 mayo, 2021 at 8:42 pm

La vicegobernadora de la provincia, Laura Stratta, junto a Mariel Ávila y al titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, visitaron este martes el Complejo Escuela Hogar Eva Perón, de la capital entrerriana. Marcelo Cardozo, a quien le entregaron 400.000 pesos, el coordinador general del Complejo, Y los muertos cuantos subsidios recibieron…. Seguro de que a Evita le habrán dado un subsidio Como dijo el gran filosofo, Anacleto hasta los finao vota y cobran

Responder
teresa 14 mayo, 2021 at 8:31 am

En VICTORIA Y, aquì tambièn…Yo tambièn quiero…

Responder

Dejar Comentario