¿Cambios en Sidecreer?

Un empresario del juego y de medios de comunicación estaría detrás del manejo financiero del organismo.

En el Sistema de Crédito de Entre Ríos, Sidecreer, se vendrían importantes cambios en el directorio.

Entre ellos, habría una fuerte operación para quedarse con el cargo de la presidencia, que actualmente ostenta el contador Mario Daniel Kaplan.

El que estaría actuando como operador y lobista para que se den esos cambios sería el contador Guillermo Michel.

Pero, según se dejó trascender, detrás de la operación se encontraría el empresario Jorge Pérez, dueño de uno de los medios de comunicación más vinculados con el gobierno provincial y con fuertes influencias también en el manejo del juego en la provincia.

De hecho, Pérez es uno de los empresarios que mantienen a Silvio Vivas al frente del Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social, que otorga grandes beneficios a los empresarios allegados.

Según trascendió, Michel, en nombre de Pérez, les habría ofrecido a dos importantes empresarios, uno de Paraná y uno de Santa Fe, el cargo que actualmente ocupa Kaplan.

El objetivo es la generación de un millonario negociado financiero, 100% rentable y con costos operativos nulos.

Esto es así porque el empresario inyecta dinero en el organismo, en ocasiones incluso los fondos pueden provenir de orígenes poco justificables, que se prestan con intereses usurarios y leoninos, y regresan a los bolsillos del privado multiplicados por varias cifras.

A ello se agrega que, como se trata de una tarjeta de crédito del Estado, cuenta con la garantía de devolución que los prestamistas privados no tienen.

A través de los códigos de descuentos a los empleados públicos, Sidecreer se asegura el retorno de la totalidad del dinero prestado, al igual que el pago íntegro de los intereses.

De este modo, el privado multiplica el dinero que invierte en el organismo sin la necesidad de contratar empleados, alquilar oficinas, ni mover un pelo, ya que utiliza los recursos del Estado para el beneficio propio, jugando con la necesidad de quienes emplean los servicios de Sidecreer.

Una operación similar ya fue intentada por Walter Genón, que compró El Diario de Paraná, el principal medio impreso de la provincia, para desde allí controlar el lobby, y los negociados con las empresas del Estado provincial.

Es más, alguna vez circuló muy fuertemente en la cúpula de la Policía de Entre Ríos que el empresario había propuesto un negociado millonario con las fotomultas en el territorio provincial.

También se comentó durante la gestión de Blanca Osuna en el municipio de Paraná que intentó un negociado con el estacionamiento medido en la ciudad, fiel a la visión empresarial de la política.

Ahora, el empresario detrás de la utilización de los recursos del Estado para beneficio propio detrás de Sidecreer sería Jorge Pérez, propietario de un medio de comunicación con ramificaciones de negocios con el gobierno provincial y que hoy se lleva el 65% de los fondos que el gobierno destina a publicidad.

Pérez  haría las operaciones a través de Michel, oriundo de Gualeguaychú, fue mano derecha de Ricardo Echegaray, cuando este estaba al frente de la AFIP, en donde el contador accedió a cargos clave y se convirtió en un reconocido lobista y operador.

Hasta allí llegó por su profunda vinculación con otro funcionario oriundo de la ciudad del carnaval, el ex vicegobernador y ex senador nacional Pedro Guastavino.

Hoy, quien fuera número dos de Echegaray en la AFIP operaría fuertemente a pedido de un importante empresario de los medios y del juego en la provincia para quedarse con el millonario negociado financiero que proporciona Sidecreer, con réditos extraordinarios y a costo cero.

El trascendido es que actualmente lo que necesitan es alguien que ponga la cara en el organismo y, principalmente, la firma y el dinero.

Así, los empresarios privados van avanzando sobre las estructuras del Estado y colonizando de a poco los recursos que son patrimonio de todos los ciudadanos.

Por esta fuerte operación y con el fin de crear un millonario negociado redondo, los cambios en Sidecreer, de la mano de empresarios privados muy poderosos, estarían a un paso de llegar.

 

4 comentarios

ROGELIO 18 mayo, 2021 at 3:51 pm

Perez mantiene a varios funcionarios que le son funcionales a él.
Mantiene a Jorge Gonzalez en ENERSA y éste le paga mensualmente una publi millonaria.

Responder
tristan 18 mayo, 2021 at 5:37 pm

TODO EN ESTE GOBIERNO ES UN NEGOCIADO, porque mierda no se ponen a luburar corruptos de mierda

Responder
UN EMPLEADO 18 mayo, 2021 at 5:51 pm

HIJOS DEL REMIL… CUANDO VAN A PENSAR EN EL PUEBLO QUE SE ESTA CAGANDO A GOLPES

Responder
teresa 19 mayo, 2021 at 3:30 pm

¡Por favor, no rompan una de las pocas cosas buenas que aún quedan…!!!

Responder

Dejar Comentario