El titular del Iafas le llevó al gobernador el pedido de los empresarios de reabrir los casinos y este fin de semana se produjo un caos epidemiológico, mientras la policía miraba sin hacer nada.
Los casos positivos de coronavirus siguen aumentando de forma preocupante en la ciudad de Victoria, lo que no fue impedimento para que el gobernador Gustavo Bordet habilitara la apertura de salas de juego en la provincia.
Justamente en Victoria, la ciudad de la vicegobernadora Laura Stratta, se encuentra uno de los casinos más grandes de la provincia, propiedad del poderoso empresario del juego Daniel Mautone.
Allí, este fin de semana pudieron verse largas colas de personas esperando para entrar, sin respetar los protocolos preventivos del coronavirus, como el distanciamiento y el uso de barbijos o tapabocas.
Según señalaron vecinos de la ciudad a este Portal y como puede apreciarse en imágenes que se hicieron virales en las redes sociales, en el lugar había efectivos de la Policía de Entre Ríos presentes, pero que no intervenían ante el incumplimiento de los protocolos.
Evidentemente, en la fuerza que depende de la ministra de Gobierno, Rosario Romero, habían bajado la orden de mirar para otro lado ante lo que puede causar un desastre epidemiológico en la ciudad.
Es que no solo fuera de la sala se incumplían las medidas de prevención, sino que adentro también habría sido mínimo, por lo que el sistema sanitario de la ciudad podría sufrir las consecuencias de un posible brote de contagios.
Eso afectaría también a Paraná, a donde son trasladados los pacientes que requieren mayores cuidados.
Cabe recordar que la reapertura de los casinos y salas de juego de la provincia fue una habilitación otorgada por el gobernador Bordet luego de una reunión con el titular del IAFAS, Silvio Vivas.
El funcionario le habría comunicado al gobernador un claro mensaje de parte de los privados: la necesidad de reabrir las salas ante las multimillonarias pérdidas económicas.
Vivas visitó a Bordet con un claro mensaje: “Gustavo, Jorge quiere que sí o sí abras los casinos”
Como consecuencia de esa reunión, el Casino Victoria y una gran parte de las salas de juego de la provincia reabrieron sus puertas y las colas y el incumplimiento de los protocolos fueron una constante.
Sin embargo, particularmente en Victoria llamó la atención la gran cantidad de personas que concurrieron al lugar sin el menor cumplimiento de los protocolos.
Además, a los vecinos preocupa sobremanera que gran parte de los jugadores que concurren a la ciudad provienen de Santa Fe y Rosario, en donde la situación epidemiológica es alarmante, por lo que temen que se den rebrotes en Victoria.
Por otra parte, causó indignación el nulo accionar policial frente a la falta de cumplimiento de las medidas de prevención.
Es que el pasado jueves, la Jefatura Departamental Victoria había lanzado un comunicado informando que este fin de semana en la zona costanera solo se permitirían «burbujas de cuatro personas en espacios públicos, caso contrario se les iba a solicitar el distanciamiento necesario, permitiéndose el libre tránsito vehicular y caminata recreativa por toda la zona”.
Sin embargo, los vecinos señalan que mientras en la zona de la costanera la policía controlaba y hacía distanciar a quienes no cumplían con los protocolos, lo mismo no ocurría en la fila del casino o dentro de la sala.
Esto causó mucha bronca, principalmente teniendo en cuenta que en la última semana fallecieron varios vecinos de la ciudad por cuadros de salud derivados del coronavirus.
Por ese motivo, la orden de arriba de no controlar el cumplimiento de los protocolos en los casinos provocó una enorme indignación entre los vecinos de la ciudad.
La situación es muy similar a la que se había dado en abril, cuando también por presiones de los privados abrieron los casinos y en la sala de juego de Victoria se produjo un gran conglomerado de personas.
Desastre sanitario en los casinos: ¿dónde están el gobernador y las autoridades sanitarias?
Con gran indignación, los vecinos de Victoria se comunicaron con este medio para denunciar la gravísima situación que pone en riesgo al sistema sanitario y afirman que Bordet, Vivas y los empresarios privados son los responsables por un inminente agravamiento de la situación epidemiológica en la ciudad.
11 comentarios
Don ricardo ni menciones que esa mujer es de victoria por favor ya da verguenza ajena creen que abriendo el casino para que el privado le de plata para pagar el aguinaldo van a ganar la elecciones
QUE VERGÜENZA ACA EN PARANÁ PASA EXACTAMENTE IGUAL, Y A LOS GILES NOS PROHÍBEN JUNTARNOS EN FAMILIA MAS DE 10 PERSONAS, PERO HASTA CUANDO VAMOS A PERMITIR ESTOS ATROPEYOS?
Esto es gracias a q estos grupos bancan la campaña y despues le devuelven el favorcito asi, cagandose en todos los ciudadanos, en la pandemia y en todos
POR ESO VUELVEN LAS CLASES PRESENCIALES, PARA JUSTIFICAR TODO ESTO, NO LE IMPORTA UN CARAJO A BORDET NUESTROS HIJOS Y MENOS LA EDUCACIÓN
Bordet y Vivas son unos títeres de Mauttone y Perez, los verdaderos jefes de toda esta organizacion son ellos, el gobernador y el presidente del IAFAS solo hacen los mandados y reciben la valijita todos los meses, asi funciona esto
ESTO ES INCREIBLE, NO SE PUEDE CREER TODA ESTA GENTE AMONTONADA MIENTRAS NOS ESTAMOS MURIENDO DE COVID, SON TODOS UNOS IRRESPONSABLES Y QUIEN NOS TIENE QUE CUIDAR PEOR QUE TODOS ESOS INADAOTADOS JUNTOS, YO NO ENTIENDO MAS NADA
Pero quien controla esto? la distancia el tapaboca todo es un desastre, hay que denunciarlos penalmente a todos los responsables de esta ridiculez yaaa
El virus es el Bordetismo
Bordet es un corrupto y nos esta exponiendo a todos. Con la 1 muerte en un casino quien se hara cargo
Esto in inconcebible, no podemos ir presencial a la facultad pero si podemos ir al casino?? Quien dicta estas medidas tan incoherentes?
que incoherencia..no se puede jugar futbol libre en espacios abiertos..pero si ir a un casino¡¡¡