Gustavo Guzmán: “Laumann tiene a su mujer de Diputada, a su cuñada de Concejal, Benegas Lynch a su hermano de Diputado, Bahl tiene a su mujer de Senadora Provincial, y él quiere ser Senador Nacional. Hablame de CASTA”

“La ciudad de Paraná también tendrá la oportunidad de elegir entre candidatos que somos de acá, hijos de esta tierra. El vecino de Paraná tendrá que comparar el domingo qué es lo que quiere privilegiar en función del ejemplo o del testimonio”, manifestó el candidato a diputado nacional, Gustavo Guzman, a Radio RD 99.1

«Después de un camino transcurrido en una campaña corta, lo cual me parece excelente, porque la gente se cansa de las campañas políticas largas, fundamentalmente cuando son contiendas electorales de bajo nivel de ideas y de mucha confrontación».

«Estamos terminando ese último período, el de la campaña propiamente dicha, con muchas expectativas y, sobre todo, con ganas de esperar los resultados del domingo en función de un trabajo del cual nos sentimos más que conformes. Venimos de un proceso interno trunco por parte de las autoridades del partido, que no quisieron que el peronismo tuviera una democracia interna viva y participativa, como lo ha hecho históricamente.»

«Tuvimos que construir un frente, junto con otros ciudadanos de la provincia de Entre Ríos, para presentarnos en las elecciones del domingo. Entrerrianos Unidos es nuestro frente, y vamos con una boleta que se identifica fácilmente por una flor, con el doctor Maya como senador y yo encabezando la lista.»

«Nosotros estamos frente a una administración nacional que decididamente está avanzando sobre los derechos del pueblo y de los trabajadores. Es un plan sistemático, como Milei lo planteó desde un inicio, de destrucción del Estado y de todo lo que tenga que ver con los beneficios sociales o la seguridad social, que en este país, durante años, fueron un ejemplo en el mundo en cuestión de previsión y trabajo.»

«Lamentablemente, muchos no entienden que lo que debemos procurar es ponerle un freno a Milei para que no termine enajenando el país en una cuestión catastrófica y vendiendo parte de él. Esto se ve muy claro en los créditos y apoyos internacionales que se piden, que obviamente no son gratis, sino en detrimento del patrimonio nacional. Tenemos que parar esta devastación que se plantea. Este domingo es una instancia, y luego habrá que seguir con la defensa y la discusión del país.»

«Estamos en una situación muy grave, más de lo que se puede analizar. Precisamente porque la oposición tampoco tiene una idea clara. Quienes pretenden representar el otro sector o la otra parte de un estadio nacional o popular no tienen la representación o la autoridad para poder constituir ese frente nacional que debemos recuperar.»

«Aquí en la provincia, yo digo, hay dos listas de contadores. Una de ‘contadores de plata’, que representa al PJ oficial, y la otra de ‘contadores de cuentos’, que es el relato de crecimiento, beneficios y logros que nos han venido haciendo hace dos años, pero que uno no ve. Cuando se recorre la provincia y se habla con los vecinos, solo se ve padecimiento.»

¿Eso representa Laumann, el candidato oficialista?

«A mí no es que se me haga difícil hablar de Laumann, pero todavía no puedo entender cómo va de candidato. Ellos, en este cuento que planteaban, hablaban de eliminar la casta. Laumann tiene a su mujer de diputada provincial y a su cuñada de concejal, y él pretende ser diputado nacional. Háblame de casta, háblame del cuento.»

«Benegas Lynch tiene a su hermano de diputado nacional y él pretende ser senador nacional. Bahl tiene a su mujer de senadora y él pretende ser senador. Creo que más casta que eso no se consigue. En el caso de Laumann, no somos muchos los candidatos oriundos de Paraná. ¿Se puede andar paseándose con una careta de un héroe de Marvel y pretender que te tomen en serio? ¿Es poco seria esa postura, o es poco serio ese rumbo que tiene que tomar el país a través de una idea, un gobierno o una administración?»

«Por eso digo que la ciudad de Paraná también tendrá la oportunidad de elegir entre candidatos que somos de acá, hijos de esta tierra. El vecino de Paraná tendrá que comparar el domingo qué es lo que quiere privilegiar en función del ejemplo o del testimonio.»

«Indudablemente, los inútiles no te van a hacer llegar a fin de mes… Y los ladrones son los que han preferido generar millones y millones de dólares en función solamente de sus intereses personales, que tendrían que haber estado puestos al servicio de la comunidad.»

«Nuestra alternativa no está ni con los contadores de plata ni con los contadores de cuentos. Está en la posibilidad, junto al ciudadano común, de empezar a creer que lograr un país en serio es posible, que lograr una comunidad que nos permita desarrollarnos a través de un concepto básico, que es el de la justicia social

¿Unidad del peronismo?

«Dependerá, me parece, de la agenda política que se pueda lograr. Si la agenda política es la domesticación a través de la plata mal habida —es decir, ‘yo decido, yo conduzco porque tengo plata que encima te la robaste’—, va a ser imposible que compañeros como quien les habla podamos bregar por una agenda en común.»

«Plantemos una agenda seria con posterioridad, donde se revean las cuestiones que realmente son importantes para el país, como por ejemplo salvaguardar los recursos naturales y nuestro patrimonio nacional. Eso de ‘yo conduzco porque tengo plata’, además de parecerme una grosería, creo que no va a llevar a ningún lado.»

«Ojalá la gente vaya a votar, se manifieste, marque postura en función del deber cívico que es ir a votar y también del derecho a ser oído, a ser escuchado. Esta vez la birome la tiene el vecino, y espero que concurra la mayor cantidad de entrerrianos y entrerrianas posible.»

«Todos entendieron que ir en esta lista fue producto del robo de la interna dentro del partido. Por eso no es casual que haya habido varias listas encabezadas por peronistas. Otros habrán tenido otras decisiones, tal vez en función de la especulación, y otros hasta habrán terminado enamorándose de los que generaron ofensas, como se conoce comúnmente el síndrome de Estocolmo

Dejar Comentario