Jornada financiera: el dólar tuvo fuerte demanda y estiman que el Tesoro de EEUU vendió USD 400 millones

El dólar cerró a $1.515 en el Banco Nación. Desde el comienzo de la intervención, el Tesoro de EEUU ya vendió USD 2.100 millones. El S&P Merval ganó 1% y en Wall Street los ADR en dólares terminaron dispares y los bonos cedieron 0,6%

Pasó la última ronda de negocios previa a las elecciones legislativas, que definirán una nueva composición para el Congreso nacional y la base política con la que contará el presidente Javier Milei en los próximos dos años de mandato.

Los inversores ya concretaron sus posturas en función de las expectativas políticas, con un dólar otra vez muy demandado, con alto volumen en el mercado, precios en zona récord y reiteradas ventas a cuenta del Tesoro norteamericano.

Para las acciones y los bonos la sesión fue de mayor a menor, para cristalizar un cierre con números mixtos para las acciones y leves pérdidas para los bonos en dólares.

Pasó la última ronda de negocios previa a las elecciones legislativas, que definirán una nueva composición para el Congreso nacional y la base política con la que contará el presidente Javier Milei en los próximos dos años de mandato.

Los inversores ya concretaron sus posturas en función de las expectativas políticas, con un dólar otra vez muy demandado, con alto volumen en el mercado, precios en zona récord y reiteradas ventas a cuenta del Tesoro norteamericano.

Para las acciones y los bonos la sesión fue de mayor a menor, para cristalizar un cierre con números mixtos para las acciones y leves pérdidas para los bonos en dólares.

El dólar mayorista terminó con alza de 13 pesos o 0,9%, a $1.492 para la venta, contenido por ventas institucionales a solo 55 centavos del límite superior del esquema cambiario, que este viernes marcó los $1.492,55, según estableció el Banco Central.

El volumen operado en el segmento de contado alcanzó importantes USD 752,1 millones. “En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió 42 pesos, contra 30 pesos de aumento en la semana anterior”, precisó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios, detalló que “la rueda se mantuvo sostenida por intervenciones del Tesoro norteamericano, que volvió a vender cada vez que la demanda absorbía la oferta disponible, conteniendo parcialmente la suba. Sin embargo, el tipo de cambio siguió avanzando y terminó operando por encima de los $1.490, para finalmente cerrar en $1.492, muy cerca del techo de la banda”.

Dejar Comentario