Entre Ríos fue dominado por el voto Violeta: para Diputados 52,92% contra 34,38% de Fuerza Entre Ríos

Con fuertes diferencias marcadas por las ciudades con mayor caudal de votantes, el Frigerismo y sus nuevos aliados libertarios se impusieron con contundencia. Para Diputados ganaron por 375.226 votos a 243.763 votos del PJ entrerriano

El reciente resultado electoral en Entre Ríos ha consolidado la supremacía del oficialismo provincial, que superó el 52% de los votos, mientras que el frente peronista consiguió algo más del 34% de los sufragios. Este balance se traduce en la elección de cinco nuevos diputados nacionales que asumirán en la Cámara Baja a partir de diciembre, reconfigurando la representación entrerriana en el Congreso.

La fuerza política «Acuerdo por el Litoral Argentino» (ALLA), que nuclea a La Libertad Avanza (LLA), PRO y UCR, logró colocar tres representantes: Andrés Laumann (LLA), Alicia Fregonese (PRO) y Darío Schneider (UCR). Por su parte, la coalición Fuerza Entre Ríos, que lleva la impronta del peronismo oficialista, obtuvo dos bancas con Guillermo Michel y Marianela Marclay.

Los Perfiles de ALLA que se Dirigen a Diputados

El primer nombre de la lista ganadora es Andrés Laumann, referente de La Libertad Avanza en la provincia. Este «demócrata conservador» de Paraná, con vínculos en el sector de movilidad eléctrica, fue candidato a intendente de la capital en 2023 y es conocido por su línea directa con los hermanos Milei, además de haber coordinado la exitosa campaña. Su ascendencia política se completa con su pareja, la diputada provincial Débora Todoni, y su cuñada, la concejal Romina Todoni.

Lo acompañará Alicia Fregonese, una figura con experiencia legislativa. Designada presidenta del Consejo General de Educación (CGE) por el gobernador Rogelio Frigerio en 2023, Fregonese ya ocupó una banca nacional por el PRO entre 2017 y 2021, y cuenta con trayectoria en la educación rural a nivel nacional.

El tercer escaño es para Darío Schneider, actual ministro de Infraestructura y Servicios de la provincia. Referente de la UCR entrerriana, Schneider fue intendente de Crespo durante dos períodos consecutivos (2015-2023). Su elección marca la llegada de un dirigente con fuerte anclaje territorial al Congreso.

Las Bancas del Peronismo

Por el lado de Fuerza Entre Ríos, el principal electo es Guillermo Michel. Abogado y contador de Gualeguaychú, Michel posee una dilatada trayectoria en la administración pública, destacándose por su rol como Director General de la Aduana Nacional bajo la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

Junto a él llega Marianela Marclay, quien aporta la cuota territorial desde la costa del Uruguay. Actualmente se desempeña como secretaria de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, en el equipo del intendente José Eduardo Lauritto.

Estos cinco flamantes diputados reemplazarán en diciembre a los salientes Atilio Benedetti, Marcela Ántola, Nancy Ballejos, Carolina Gaillard y Tomás Ledesma, marcando un claro giro en la representación política de Entre Ríos en la arena nacional.


Dejar Comentario