Las Peleas recién comienzan. (DF)

El Peronismo Entrerriano Hoy

A las pocas horas de haberse anunciado que se iban a reunir Jorge Busti y Julio Solanas, se anunció que le reunión se suspendía por cuestiones de agenda, pero que se pasaba para el día miércoles y con horario a confirmar – Después de las peleas y los dichos, de las acusaciones entre un lado y otro, muchos dirigentes de ambos sectores han salido a defender a sus líderes, pero ninguno creía en que ambos fuesen a juntarse.

Busti tiene una pelea con Solanas, también con Cresto, Scelzi y Berthet, de la cual se sabe que si el actual gobernador llega a seguir manteniendo el poder y le gana a lo que se esta armando enfrente, al otro día, cada uno de sus contendientes serán investigados en cada uno de sus movimientos y se pondrá bajo la lupa si han manejado bien la plata.

En cambio, si el que pierde es Busti, se va a tener que ir a vivir a Togo, ya que esto es una pelea a muerte.

Jamás se van a juntar, quizás las necesidades de Solanas y su poca capacidad para enfrentarse a una estructura muy fuerte lo haga repensar alguna estrategia. Quizás por eso se lo vio en el acto del 9 de Julio con Busti, la posibilidad de que no haya internas en la provincia de Entre Ríos habla de esto. Si Solanas va por fuera, lo mejor es ponerle paños fríos a toda esta situación. El “todos contra todos” no favorece a nadie y puesto que nadie baja el tono de las acusaciones la lucha cada vez se hace más fuerte.

El enfrentamiento de “los Cresto” contra Busti es algo se venía anunciando hace un buen tiempo ya, es por eso que Busti lo quiere terminar a Solanas, pero no puede descuidar Concordia.

Por su parte, los intendentes Solanas y Cresto saben esto, y por eso se va a juntar y la pelea va a ser territorial, Concordia vs. Busti, Paraná vs. Busti. Esto será así, las elecciones se van a adelantar, ya que por el momento internas no va a haber. Todo se trata de armar y desarmar, el que Solanas vaya por fuera depende de la reunión entre Busti y el intendente de Paraná de este miércoles que viene.

Por lo pronto, el diputado nacional Eduardo Lauritto se reúne con el ministro Sergio Urribarri, y lo importante es tantear hacia donde aspira llegar Lauritto, es decir, si pretende la vicegobernación. La respuesta deberá ser rápida, puesto que el Grupo de Intendentes Justicialistas recientemente confirmado, también han propuesto solapadamente su candidato a vice. Fuera del apoyo de Busti, esto es lo más concreto que se ha visto en apoyo a Urribarri, si bien algunas ausencias anunciadas hablan de ciertos vacíos de poder.

Ni Cresto, ni Solanas, ni Bisogni, ni Rossi se hicieron presentes en semejante acto, obviamente. En el acto de Viale del viernes pasado, ambos candidatos, Uribarri y Solanas, no cruzaron una palabra entre ellos y nadie hablaba con Solanas. Toda la atención estaba para el actual ministro, pero en el momento que este decidió irse, todos aquellos que antes lo habían ignorado se sentaron con el intendente de Paraná. Es muy difícil de explicar estos signos, más cuando se trata de gente grande.

Esto fue lo que ocurrió y así se vivió esta reunión en el aniversario de la ciudad de Viale. Lo cierto es que Paraná Campaña ya tiene sus candidatos, sus dos legisladores: por el bustismo la senaduría será para Jorge Bolzan y el otro diputado saldrá de un acuerdo entre Zavallo y Schmuck ambos de Viale. Por el otro sector, la senaduría se la ofrecieron a Alanis quien tiempo atrás estuvo con Solanas, pero también acercándose a Urribarri. El departamento se define por lo votos de la ciudad, pero nadie puede pensar que en Paraná Solanas pueda perder. En Concordia, Busti tiene una elección difícil ya que Cresto esta en su contra y es mucho lo que se juega en ese departamento.

Como se aprecia, en el peronismo entrerriano, las peleas recién comienzan.

Dejar Comentario