Todos en la carrera por el 2007
Desde la Corriente Evita, se convocó esta tarde a intendentes, legisladores y dirigentes para que acompañen la candidatura de Sergio Urribarri a gobernador y para contrarrestar a la alianza que se está armando enfrente entre los Cresto y los Solanas, el senador Hugo Berthet (San Salvador), Kramer (Ramírez) y Adami (Colón), entre otros – Todos tienen sus fuerzas propias en las localidades desde donde han salido y dan a conocer sus intenciones de pelearle a Busti el poder del que han estado prendidos alguna vez.
La pregunta es: ¿terminan juntos Solanas, Cresto, Scelzi, Rossi, Orlandi, Herdt, Leiva, entre otros, que no van a asistir a la convocatoria de Busti esta tarde? ¿O alguno de estos va a volver con la cabeza baja y la cola entre las piernas con el gobernador? ¿Detrás de quién? Berthet repite a todos que sino lo bajan a Uribarri como candidato, él no piensa volver y que la pelea la dará en la interna, aunque muchos dudan de que la misma se termine dando. Busti y Uribarri le contestan que deje de tomar, pero que aun así no vuelva, que nadie lo quiere.
La pregunta a responder es ¿que hará Berthet, el padre de la criatura, quien ha sido señalado por todos como quien ha armado todo el conflicto que asola al PJ? Lo de este legislador parece no tener vuelta atrás, ya que si vuelve sobre sus pasos, pasará a ser “la señorita del grupo”. No son muchas las salidas que tiene el legislador y bien lo sabe.
En su seno más intimo, aseguran que Berthet nunca tuvo tanto manejo de la cosa publica, tanto poder como en este gobierno de Busti. Antes con Alasino, no tenia tanto protagonismo, pero hoy desde el Senado Provincial, Berthet ha hecho y deshecho a su antojo, en las áreas de Acción Social, Seguridad y Vialidad, algo que tiempo atrás no ocurría.
Busti no va a retroceder, seria un gesto de debilidad terrible. De avanzar Berthet, deberá hacerlo con la gran duda de que Solanas, si llega a ir junto a él, cumplirá con el acuerdo previo. Lo que se le objeta al intendente de Paraná es que desconoce los pactos cuando ha llegado al poder, lo cual preocupa a la dirigencia. Este es el estigma de Solanas, lo que lo marca e identifica.
Lo cierto es que en esta pelea no hay retorno, alguien tiene que caer, salvo que algunos, como lo Cresto den marcha atrás. Esto sería un gesto tristísimo y su vuelta lo haría ceder todo. A Solanas no lo baja nadie y esta jugado a todo o nada, pues si se baja será llevado de juzgado en juzgado para demostrarle quien es el que manda. Bien tiene sabido Solanas, que lo intentarán juzgar, ya sea por el fideicomiso, el asfalto, las cañerías de agua o los subsidios. Si lo pasearon por Tribunales tiempo atrás, lo que se puede venir será mucho peor.
Solanas era el candidato de Berthet y Alasino en el 95`, mientras Moine era quien había sido elegido por Busti para acompañarlo como Intendente de Paraná. Un sector del peronismo operaba en contra de Busti para ganarle en la interna, por eso mismo eligió a Moine, para cerrarle las puertas a Solanas en Paraná. En la lista de enfrente estaban Kramer, Jodor y Berthet entre otros, todos contra Busti. Solanas les dijo “si a todos” pero después se bajó y los dejó colgados de la brocha.
Toda esta gente, que se sintió traicionada por Solanas quedó muy evidenciada en sus movimientos y Busti los marcó. Jodor quiere hablar con Urribarri y no lo atienden, pues tiempo atrás apoyó a Casaretto contra Busti en Gualeguay (el único departamento donde ganó). Hoy no se sabe del paradero de este último, porque esta con uno y con todos, quizás esta tarde esté en la Casa Gris.