Francisco Stang: “En María Grande se va a respetar el que gana conduce, el que pierde acompaña”

“Es difícil mantener la misma diferencia sumadas las dos listas del PJ son mil votos para un padrón de 7mil votantes, al candidato de Cambiemos”, dijo el postulante a intendente de esa localidad

En comunicación con RADIO RD 99.1, el candidato a intendente de la ciudad de María Grande por el justicialismo, Francisco Stang, se refirió al trabajo que vienen realizado de cara a las generales.

“Estamos trabajando intensamente porque no hemos bajado prácticamente el ritmo que veníamos teniendo antes de las elecciones primarias”.

“Lógicamente que después de las PASO tuvimos que reprogramar algunas tareas pero lo hacemos con mucha intensidad y profundizando el trabajo en el mano a mano con el vecino, cara a cara con las familias que están dispuestos a escucharnos y transmitirnos sus inquietudes, lo hacemos en ese sentido y tratando de llegar a cada rincón de nuestra ciudad”.

“Destacamos que nuestro frente se ha fortalecido con las primarias, con la competencia interna porque ha hecho que nuestro espacio mantenga la cantidad de votos que ha tenido en las elecciones generales anteriores y recuperado los de la última elección de 2017”.

“Eso nos ha venido muy bien, uno tiene que trabajar no solamente para mantener la importante suma de votos que sacamos con nuestra fórmula, sino que también tenemos que trabajar para que los votos de nuestra competencia interna que también son muy importantes, se mantengan dentro del Frente y acompañen nuestra propuesta”

“Tenemos muy buen diálogo con el sector interno. Antes de las elecciones primarias, nos reunimos Diego Gastaldi, quien era precandidato a intendente por la lista 103. Nos reunimos en forma personal y con muy diálogo más allá de las diferencias políticas que planteamos, pero lo hicimos democráticamente y en el buen sentido”.

“Planteamos un objetivo común que es la unidad de nuestro partido con posterioridad a las PASO. A eso lo ratificamos ese mismo domingo a la noche porque nos comunicamos por teléfono y transmitimos a cada uno de nuestros espacios ese saludo y mensaje de unidad. Posteriormente nos reunimos en distintas oportunidades con la misma finalidad”.

“Lo hicimos tanto Diego Gastaldi como quien te habla, también lo hizo mi candidato a vice intendente con la que era precandidata a vice intendenta de él. Esa serie de reuniones hacen que tengamos que definir ciertas cuestiones que más bien tienen que ver con la estrategia electoral que vamos a definir”.

“Dentro de nuestro partido hay una premisa que respetamos los espacios que es ‘el que gana conduce y el que pierde acompaña’, que se va a respetar. Queremos no solamente que nos acompañen sino que ese acompañamiento sea con una participación en serio, activa y con protagonismo. Estamos abiertos a recibir a todos los militantes del partido sea que estén en nuestro espacio o no, y que lo hagan con sentido de pertenencia”.

“Ahora está más claro el panorama. Son dos las alternativas de gobierno que se propone a la ciudadanía. El vecino va a ser determinante a la hora de votar el 9 de junio”.

“Es difícil mantener la misma diferencia, es importante son mil votos para un padrón de 7mil votantes, lo que le sacamos a la alianza Cambiemos. Uno pretende mantener esa misma diferencia, que lógicamente que se entiende que dentro de cada sector hay personas descontentas que no comparten algunos nombres o cuestiones que tienen que ver con el espacio de uno, eso se entiende y respeta”.

“La gran mayoría al diferenciarse muy bien una propuesta de la otra, va a ser determinante el resultado en ese sentido. La sociedad mariagrandense como gran parte de la sociedad argentina está cansada de la gestión de ajuste por parte de la gestión Cambiemos y de la fuerza política que la componen. La gente no quiere seguir por ese rumbo si no quiere el camino del crecimiento, del desarrollo, que la ciudadanía mariagrandense tenga oportunidades de trabajo, de poder desarrollarse en el ámbito de la ciudad…”.

“Entiendo que va a elegir nuestra propuesta porque es la que verdaderamente ofrece esa alternativa de gestión para los próximos cuatro años”.

 

Dejar Comentario