El negocio detrás del emprendedurismo

Una denuncia grave, que incluye las sospechas de doble contratación, direccionamiento de beneficios económicos, viáticos injustificados, como también de retornos y que quedó al descubierto por las consecuencias de otra grave denuncia realizada por El Portal de Ricardo David

El martes pasado, El Portal de Ricardo David, bajo el título «Quiero que me compensen por los 60 millones del IAFAS y quiero auditores de firma express», daba cuenta del enojo de la ministra tras la denuncia también realizada por este sitio de sospechas de irregularidades en la reducción del canon en favor del Casino Victoria S.A y las consecuencias de su enojo.

Las réplicas fueron varias, la licenciada Stratta logró una compensación a través de un refuerzo presupuestario, por un lado, y por el otro, también consiguió que le habilitaran auditores de la Contaduría General de la Provincia menos exigentes y, aunque sea redundante, muchísimos más permisivos.

Desde la Contaduría General de la Provincia trascendió que existían dos áreas  de Desarrollo Social que constantemente eran observadas al respecto de los trámites iniciados, generalmente con aportes o beneficios económicos.

Se tratan de la Secretaría de Economía Social y la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del ministerio que conduce Stratta a quienes los auditorios les cuestionaban los defectos de forma o desprolijidades técnicas a sus expedientes.

Fue la nota del Portal de Ricardo David sobre el traslado del auditor del IAPV, como sanción, por haberse negado a suscribir documentos con irregularidades en los expedientes de las 800 viviendas de la Mutual Modelo, la que dio pie a la ministra para exigir que sean más permisivos con Desarrollo Social.

Con esa idea, la ministra, experta en la temática de la Economía Social, concurrió a la contaduría general de la provincia, acompañada por dos de sus funcionarios, para pedirle al Contador Miraglio controles más liviano y manifestarle que los auditores actuales estaban como ensañado con sus reparticiones y que necesitaban urgente auditorios nuevos “con firma express”, más aun teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones generales y la necesidad de una excelente performance de la titular de la cartera.

Pretensión a la cual el Contador Miraglio accedió de inmediato. Constituyendo la síntesis del encuentro la habilitación de auditores “condescendientes” como también el otorgamiento de la calificación de “prioritarios absolutos” de todos los expedientes que se inicien en la cartera de desarrollo social.

Una decisión, esta de disminuir las exigencias y el contralor, la de la Contaduría que llamó la atención en virtud de las constantes denuncias que existen sobre corrupción estructural en las reparticiones provinciales, denuncias que la rozan ya que es el órgano de contralor interno del gasto público de la provincia.

En la Casa Gris, en los pasillos del CGE, y demás organismos provinciales, se comentó muchísimo esto de los auditores express, hablándose de que la justificación de esta decisión benevolente y complaciente de la contaduría general para con la ministra proviene de ciertas vinculaciones que guarda una de las áreas afectadas con los contadores que la integran y la Facultad de Ciencias Económicas.

Asimismo trascendió fuertemente sobre el “ímpetu” que le puso la ministra a la necesidad de auditores de firma express puntualmente  en torno al emprendedurismo en la provincia, comenzando a correr fuertes y graves sospechas sobre el ministerio que incluye las sospechas de doble contratación, direccionamiento de beneficios económicos, viáticos injustificados, como también de retornos.

Es de público conocimiento y varios han sido los comunicados de prensa de Desarrollo Social al respecto sobre las distintas medidas que se han adoptado en favor de los emprendedores, incluso el gobierno provincial, a través del ministerio de Stratta junto a la Facultad de Ciencias Económicas pusieron en marcha el proyecto denominado “Club de Emprendedores”.

El 1º de diciembre de 2017 se inauguró, con sede en la Facultad,  el Club de Emprendedores Paraná, un proyecto que surgió del acuerdo entre 3 instituciones: la casa de estudios, la Subsecretaría de Gebhart y la Asociación Civil Entre Ríos Emprende, quienes adhirieron al Programa de Clubes del Ministerio de Desarrollo de Nación mediante la firma de convenio.

La Facultad destinó un espacio físico de 110m2 donde se montó un entrepiso, transformándose en el lugar donde funcionará el Club Emprendedores; ahora con una superficie aproximada de 180m2, contando con planta baja y un entrepiso con entradas independientes. La inversión provino de la Facultad, la Cooperadora y el Ministerio de Producción de la Nación que envió fondos públicos con ese fin.

Entre las distintas políticas desarrolladas en el Club, la subsecretaria de emprendedurismo de la provincia, tiene a su cargo proveer a los emprendedores de distintas capacitaciones y tutorías.

Justamente estas capacitaciones y tutorías son las que, ahora, están en boca de todos, en virtud de que le ministerio destino a varios de sus contratados para ejercer tal función.

Es decir, existen fuertes sospechas de doble contratación en el personal de la subsecretaria, contratados en el área asimismo facturan al ministerio por aquellas capacitaciones y tutorías.

Asimismo en las versiones se habla también de  que aquellos contratos “doblemente”, viatican por aquellas tareas que tamicen se realizarían en distintos puntos de la provincia, comentándose que las mismas son de muy difícil comprobación, desconociéndose es más si realmente se realizan sobre todo la cantidad que pasan para facturar, quedando la incógnita, en este caso, sobre cuál es el destino final de esos fondos públicos.

Una denuncia grave, que incluye las sospechas de doble contratación, direccionamiento de beneficios económicos, viáticos injustificados, como también de retornos y que quedó al descubierto por las consecuencias de otra grave denuncia realizada por El Portal de Ricardo David , una posible comisión delictiva.en perjuicio de la Administración.

1 comentario

Daniela 21 mayo, 2019 at 12:38 pm

Pero estos no dan puntada sin hilo.

Responder

Dejar Comentario