Con los datos en la mano el peronismo redobla esfuerzos en el bastión de la compañera de fórmula
Diez días restan para las elecciones generales de la Provincia y los candidatos en su totalidad se encuentran realizando las actividades y recorridas propias
Si bien el triunfo para la fórmula de Gustavo Bordet- Laura Stratta es indiscutido en el último tiempo aparecieron números que preocupan al gobierno provincial, comenzándose a notar una fuerte tendencia hacia el aumento del voto en blanco como también la no concurrencia a las urnas.
El argumento es bastante notorio, al menos es lo que se palpita en la calle: ninguna de las principales alternativas para la gobernación, Bordet y Benedetti, logran cautivar a un gran sector del electorado entrerriano, aunque por diferentes motivos el uno y el otro.
Benedetti, candidato de Cambiemos, sin dudas representa, para este sector de la población, la desilusión con la gestión de Mauricio Macri que tanto golpea los bolsillos de la gente.
Con Bordet hay un descreimiento puntualmente al discurso de transparencia y honestidad que predica y a la par, en los hechos, hace la vista gorda ante la corrupción estructural de su gobierno.
Pero esto no son los únicos datos que preocupan sobremanera al gobierno provincial que no solo busca mantenerse en el poder sino que quiere ganar holgadamente y recuperar, también con creces, varias ciudades hoy gobernadas por Cambiemos.
Sin dudas, donde estarán posadas las miradas el próximo 9 de julio será en la ciudad de Victoria, bastión de la candidata a la vicegobernación de Bordet.
En la localidad la pelea será entre la candidata del peronismo, la concejal Isa Castagnino y el actual intendente de Cambiemos Domingo Maioco. Una ciudad donde el peronismo no solo quiere ganar, recuperando el gobierno municipal, sino que quiere hacerlo sobradamente.
Los sondeos de opinión y encuestas exponen otro escenario para el peronismo local en Victoria, donde, a pesar del rechazo a Macri, están voto a voto Cambiemos y el PJ, surgiendo un empate técnico.
Una elección que, conforme a los datos para la intendencia, va a terminar voto a voto entre Maioco y Castagnino.
Números que también manejan en el PJ provincial, motivando el redoble de esfuerzos y marcar la presencia en la localidad de la formula.
Este miércoles Bordet y Stratta arribaron a la ciudad de las siete colinas con el claro objetivo de revertir el empate técnico e inclinar la balanza hacia el PJ. El objetivo es claro: la candidata de Stratta no puede perder la intendencia en su localidad.
Ambos, junto a Castagnino y el candidato a senador, Adrián Díaz, recorrieron el centro de la ciudad y visitaron a varios vecinos y comerciantes.
Una visita a la que también concurrió el secretario general de la gobernación, Edgardo Kuider, aunque llamativamente no se lo mostró en ninguna foto.
Una actividad que iba a ser mirada atentamente en virtud de un posible encuentro con el propietario del polémico Casino Victoria, el empresario millonario Daniel Mautone, protagonistas, junto con los funcionarios del IAFAS de una reciente denuncia penal por un ilícito en perjuicio de la administración pública.
Si bien la reunión con Mautone no se desarrolló o al menos no fue publicitada por la prensa oficial, no escapó de la mirada de los vecinos victorienses las fotografías, besos y abrazos de la fórmula del PJ con la esposa del tesorero del Casino Victoria y hombre de confianza del empresario millonario del juego.
Una denuncia contra los funcionarios del IAFAS, el Casino y Mautone, que golpeó y fuerte en la ciudad de las siete colinas, generando la indignación y bronca de los comerciantes que mes a mes deben pagar sus impuestos y tasas que les cuesta llegar a fin de mes con las ventas y no reciben ningún beneficio económico por parte del Estado Provincial como si lo recibe el millonario emprendimiento.
Emprendimiento que de por si despierta mucho malestar ya que, en estas épocas, se nota aún más el empobrecimiento de la gente que lamentablemente recurre al juego para salvarse y deja sueldos enteros en las maquinitas.
Más allá de esto, lo concreto es que el PJ provincial con los números en la mano sale a redoblar y a marcar presencia en Victoria, ciudad donde a pesar del rechazo al gobierno nacional, el peronismo local y Cambiemos están en un empate técnico.
1 comentario
los victorienses la odiamos a esta agrandada