Si bien no somos porteños ni bonaerenses, los entrerrianos también somos argentinos y padecemos las consecuencias de la deuda de 500 millones de dólares que en 2017 contrajo el gobierno de Bordet, aunque nadie sabe a dónde fueron a parar esos fondos.
El presidente Alberto Fernández anunció que su equipo realizará una denuncia penal por el “endeudamiento criminal” que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri con el FMI.
Para el jefe de Estado, lo que hubo con ese empréstito, fue una «malversación fraudulenta» y aseguró que “esos fondos se esfumaron”.
Lo mismo ocurrió en Entre Ríos con los 500 millones de dólares de deuda que el gobierno de Gustavo Bordet contrajo en 2017.
La gran pregunta que se hacen los entrerrianos es dónde están esos 84 mil millones de pesos al cambio actual.
A la fecha es imposible ver que grandes inversiones se hayan realizado con esos fondos, ya que no hubo obra pública ni se destinaron sumas significativas al sistema de salud o al educativo, no se promocionó e incentivó al sector privado para la generación de empleo, y no se mejoró la seguridad pública.
¿Dónde están los 500 millones de dólares por los que Entre Ríos fue demandada?
Fernández se refirió a la deuda nacional como “asfixiante”, adjetivo que cabe también para el endeudamiento de la provincia.
El año pasado, la provincia cayó en default por algunas semanas y fue demandada ante una corte de los Estados Unidos por el incumplimiento del pago de intereses por más de 20 millones de dólares.
Entre Ríos se convirtió así en la primera provincia argentina en ser demandada en el extranjero por no pagar sus compromisos con los acreedores.
La provincia pudo evitar lo que hubiera sido una catástrofe financiera al lograr reestructurar la deuda con la intervención del gobierno nacional, aunque el acuerdo significa que los entrerrianos pagarán las consecuencias por varios años.
El cronograma de pagos que compromete seriamente a las gestiones venideras, que afrontarán una deuda de millones y millones de dólares con una recaudación en pesos con el esfuerzo de los trabajadores y contribuyentes entrerrianos.
De todos modos, la denuncia penal que el presidente anunció para el equipo económico que firmó el endeudamiento durante la gestión de Mauricio Macri, también cabe para el gobierno entrerriano, los economistas que proyectaron la deuda de 500 millones de dólares y los legisladores que levantaron la mano para aprobarla.
A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, en Entre Ríos no hay una gestión anterior para culpar por la dificilísima situación financiera, ya que en 2017 el gobernador era el mismo que hoy, Gustavo Bordet.
El argumento que encontró la provincia para justificar el incumplimiento del pago que derivó en la demanda ante los Estados Unidos fue que no se pudo prever la crisis económica de 2018 y que el gobierno provincial no recauda en dólares.
Sin embargo, esto se sabía ya en el momento de contraer la deuda, por lo que no es un justificativo válido, como tampoco es excusa el culpar a un gobierno nacional con el que el provincial se alineó desde el primer día de mandato, en diciembre de 2015.
En ese entonces, Bordet y su gobierno no criticaban ni cuestionaban al gobierno de Mauricio Macri, pero sí cargaban contra Cristina Kirchner y el kirchnerismo porque criticaban el endeudamiento, que contó con el apoyo de los gobernadores, entre ellos Bordet.
“Sería bueno que reconozcan sus errores», pidió el presidente al referirse a la gestión de Macri y su equipo económico, y, aunque evitó mencionar a la provincia de Entre Ríos, la exigencia vale también para quienes contrajeron esa deuda de 500 millones de dólares que nadie sabe dónde están y la denuncia penal debería abarcar también al gobernador Gustavo Bordet, a los economistas del gobierno provincial y a los legisladores que votaron a favor de esa deuda, porque los entrerrianos también somos argentinos.
4 comentarios
Nunca van a contestar porque tomaron deuda para compensar los déficits que viene teniendo la provincia hace mas de 10 años. Urribarri y Bordet (antes Busti) nos endeudaron a pesar que siempre aumentaron los impuestos. Tomaron gente a rolete y eso hay que pagarlo. En eso se gastó y se seguirá gastando porque esa gente despues se jubila y sigue la rueda.
Es lo mismo que hizo Macri, los dos nos endeudaron y nadie sabe donde esta la guita, espero que la denuncia se la hagan a este también
ES LA QUE ENCONTRARON ENTERRADA ,
SONO GUSTAVITO,,, OJALA SE ACLARE ALGUNA VEZ… NO SE DONDE SE VA A METER TANTAS BOTELLAS DE WHISKI CON TODA ESA PLATA