El verdadero motivo del cambio de circulación en el parque de Paraná: la corrupción estructural y el elefante blanco de calle Moreno

Las medidas buscan descomprimir la zona que está cortada por el derrumbe de un puente hace meses, por el que el municipio debería demandar a la empresa pero, en lugar de eso, le dio más obras.

El municipio de Paraná puso en funcionamiento el nuevo sentido de circulación de las calles del Parque Urquiza de la ciudad, que generó rechazo y desconcierto en la ciudadanía.

La implementación de la bicivía en la costanera baja es uno de los argumentos para el cambio de sentido de las calles, pero el motivo real es reducir el congestionamiento vehicular que se genera en la zona del Parque, en gran parte producido por el corte de calle Moreno.

La arteria lleva meses cerrada al paso por el desmoronamiento del puente que pasa sobre el arroyo La Santiagüeña, que ocurrió casi cuatro meses atrás y sigue sin ser reparado.

El cambio de circulación en las calles del parque generó un fuerte rechazo de la ciudadanía, que critica fuertemente las medidas que abarcan uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad.

No solo se ven afectados los paseos de los domingos y los días de semana, sino también genera cambios para quienes utilizan la zona del Parque Urquiza como una vía para atravesar la ciudad de este a oeste y viceversa sin tener que atravesar el centro.

Para ello, calle moreno era fundamental, ya que permitía conectar velozmente con Avenida Ramírez, pero desde que está cerrada los vecinos deben buscar otras alternativas que, necesariamente, ralentizan el tráfico.

Por ese motivo, sumado a la implementación de la bicivía, el municipio decidió cambiar el sentido de las calles, con la intención de descongestionar la zona de calle Moreno, para lo que tuvo que destinar numerosos y costosos recursos como vehículos e inspectores para evitar accidentes y peleas que se producen por la confusión que los cambios provocan.

Se desmoronó un puente por la corrupción estructural, algo que ya se ha naturalizado en la provincia

En el lugar, los ciudadanos ya vaticinan que ocurrirá algo que ya se ha visto: la calle permanecerá cerrada por meses, incluso años, hasta que se efectúe la reparación necesaria para que se pueda volver a circular por allí sin peligros de más desmoronamientos.

Los trabajos para el puente comenzaron en 2017 y en apenas tres años, una obra que evidentemente debería haber permanecido en el puente, se desmoronó, quedando inutilizable.

En su momento, el municipio invirtió en los trabajos 13 millones de pesos, unos 800 mil dólares al cambio de ese entonces y más de 121 millones de pesos al valor actual de la divisa estadounidense.

A pesar del enorme daño económico al erario municipal, el gobierno de la ciudad no efectuó ningún tipo de reclamo ni demandó penalmente a la empresa contratada ni a los funcionarios responsables de firmar la certificación de la obra.

Pero el municipio, además, como si nada hubiera ocurrido le otorgó a la misma empresa, Norvial, la realización de otro puente, el de calle Gálvez.

La obra es muy significativa para los vecinos de la ciudad, ya que el mal estado o la mala realización del puente provocó la muerte de Fiorella Furlán, cuyo auto fue arrastrado por el desborde del arroyo Antoñico sobre ese puente durante una tormenta.

A pesar del derrumbe del puente en calle Moreno, el municipio le otorgó la obra del puente de calle Gálvez a Norvial

En cuanto al puente de calle Moreno, una arteria fundamental para los paranaenses, se desconoce cuándo comenzarán las obras para habilitar una vez más el tráfico por la zona.

Cabe preguntarse también si en el convenio que aprobó el Concejo Deliberante para que el municipio trabaje en conjunto con Hidráulica de la provincia en la cuenca del arroyo La Santiagüeña están previstos los trabajos sobre el puente de calle Moreno.

Se trata de un proyecto que los concejales del oficialismo aprobaron aunque se desconoce qué obras se van a realizar, el costo que tendrán, los plazos y demás. Un cheque en blanco.

Corrupción estructural: El HCD de Paraná aprobó el convenio entre el municipio y la provincia para las obras de La Santiagüeña

Mientras la nueva circulación provoca caos en el tránsito y repudio de la ciudadanía, el motivo oculto para implementarla es la corrupción estructural que provocó el derrumbe del puente de calle Moreno y que no sea reparado.

4 comentarios

veronica 30 abril, 2021 at 12:09 pm

Da bronca. corruptos

Responder
mario 30 abril, 2021 at 1:29 pm

COINCIDO TOTALMENTE CON LO QUE SE DICE EN ESTA NOTA, CALLE MORENO CERRADA Y TODOS COMO SI NADA PASARA, IRRESPONSABLES

Responder
gustavo 30 abril, 2021 at 7:47 pm

Se cayo el puente, vinieron, miraron todo cerraron con una vaya y jamas volvieron… HDP LA PU… MADRE QUE LOS PAR… a todos los funcionarios de esta provincia municipales y provinciales que lo unico que hacen es choriar

Responder
Diego 6 mayo, 2021 at 6:04 pm

SE DAN CUENTA QUE LOS FUNCIONARIOS SOLO PIENSAN EN ROBAR NADA MAS SEA MUNICIPAL PROVINCIAL O NACIONAL ASCO DAN TODOS CHORROS NI UNO SE SALVA.

Responder

Dejar Comentario