El ex vocal del STJ cargó duramente contra el procurador Jorge García, la ministra Rosario Romero, López Arango y Pita, entre otros.
En declaraciones públicas, el ex presidente del Superior Tribunal de Justicia se expresó duramente sobre diferentes actores del Ejecutivo y de la Justicia entrerriana, entre otros temas:
“El diputado Vitor no tiene la más remota idea, dudo del conocimiento de derecho. No tiene la más remota idea de cómo fue el trámite de mi jubilación, yo me fijé cuando todavía estaba de presidente Daniel Elías. Yo tengo años de autónomo, desde los 18 años era productor agropecuario. Nunca estuve en política por negocios sino por sentimiento y por vocación”.
“Cuando le pregunté a Elías me dijo que estaba en condiciones, porque no me alcanzaba la edad pero podía usar el 3×1, le pregunté cómo podía hacer para manejar los tiempos y me dijo que al toque sale”.
“En febrero visité al actual presidente de la Caja para corroborar lo que me había dicho Elías. Tenía la certificación de la Anses. La gente cuando va llena formularios y a partir de ahí la Caja pide las certificaciones, el que está en otra posición, más cómoda o de poder, va uno y pide las certificaciones y por supuesto no demora dos o tres meses, en la Anses en 15 días la tenía, en la Cámara de Diputados tres días, en la de Senadores dos días y en la Justicia un día”.
“Lo que es cierto es que las certificaciones y el trámite no le duran ese tiempo al común. Al tener todas las certificaciones hechas solo queda la resolución y ahí estaba la idea primigenia de lo que me manifestaba Elías, que presentaba y me la daban porque quieren mi lugar porque yo les molesto”.
“Yo presenté los papeles antes, más allá de la cantidad de días que sean, yo estaba en condiciones de jubilarme por la ley vigente y como dijo Elías pueden haber llamado para apurar el trámite atento a que por ser independiente, decir lo que pienso, creer en una Entre Ríos federal y republicana, realmente les molestaba”.
“Le molestaba a un gobierno que supuestamente es del mismo color político del cual yo provengo. Yo llegué de presidente y no había ningún secretario o funcionario calificado que llegara antes de las 9. Yo los hice entrar a las 7 y poner el dedo, ya tenía un problemón ahí”.
“No hay Justicia en Entre Ríos”.
“La importancia que tiene que yo me levantara ofuscado por la música y de forma indecorosa puteara al vecino, eso ameritó que el doctor Pita, un profesor de cuarta que viene hablando de mí desde el 2006, es un atrevido, hable y se junte con la doctora Romero, con la doctora López Arango, para sacar un comunicado. Pero no saca comunicados cuando aparecen los violines, los abusadores, los violentos del ministerio Público”.
“¿O no saben que el jefe de los fiscales que viene a hablar de Castrillón también se divorcia y también tiene problemas de polleras y por eso tiene problemas en la casa? Acusan únicamente lo que hace Castrillón, son todos unos hipócritas. Eso es lo que he venido denunciado”.
“Los legisladores, que yo en mi vida es como que nací para legislador, me duele porque por el hecho de que no me investiguen por unos contratos de mugre tengo que estar arrodillándome y pidiendo por favor y aplaudiendo lo que sé que está mal porque todos sabemos que tiene que haber concursos”.
“Como ejemplo, acá tenemos problemas con la gente del campo, al que yo estoy vinculado, hacen un comunicado en contra del proyecto de ley nacional del ministerio público, que es mejor que el provincial, porque tiene fecha de duración el procurador, el nuestro no, puede hacer lo que se le canta, que es lo que hace, lo que se le canta. Y ninguno le dice nada y le tienen miedo”.
“Va a la marcha y firma (Alfredo) Bel, que es el mismo que consiente en el Consejo de la Magistratura los acomodos en el Consejo de la Magistratura, pero que vive de los 123 pesos por dosis que cobran por vacuna de aftosa”.
“Es todo un circo de gente, de vivos, que viven a costilla de lo que producen los otros entrerrianos”.
Sobre el conflicto en La Paz:
“2 menos 20 de la noche me levanto a decirles ‘bajá la música, me tienen podrido’, ¿eso es falta de decoro?, ser chorro, robarse los viáticos, ser socia de las empresas como es una doctora, socia, el padre, de las empresas de los empresarios sospechados del Mercosur, ¿eso no es falta de decoro?, ser esposa y encubridora de quien violentó a su sobrina, ¿no es falta de decoro?, es una cosa de hipócritas, lo agarraron a Castrillón porque son mayoría”.
“La sociedad del papá, y por lógica de ella, con los bandidos y empresarios, léanlo, fíjense donde se han excusado para hacerse los chistosos en algunas causas. Salió un día en el Boletín Oficial de la procuración, Análisis, que está muy bien pago por Pérez, Canal 9, por supuesto con plata del gobierno y de los entrerrianos, un día desapareció el edificio de calle Catamarca, desapareció y yo salí cinco días en Análisis”.
“Me persiguen porque yo no soy delincuente y digo lo que pienso, no soy delincuente. Lo que tengo, lo tengo porque lo hice y porque me lo dejó papá. No soy delincuente. Digo lo que pienso y siempre peleé para que exista paridad de armas en el proceso penal”.
“Yo hago una denuncia en la que me molieron a palos, les digo quiénes estaban en el lugar. No vi quién me pegó, me desmayé, le dije al fiscal. Una de las que estaba es empleada de fiscalía y el fiscal no les tomó declaración, les tomó declaración por el frasco de caramelos que se había desparramado. Ahí se dan cuenta del manejo espurio que ha tenido todo esto”.
“Es una payasada. Me denuncia por coacción agravada un jubilado, cuando coacción agravada es cuando uno busca que un funcionario, a través de la amenaza haga algo, tolere o deje de hacer algo, ¿cómo un jubilado va a hacer algo que hace un funcionario público? Ahí nomás hay que sacar al fiscal por desconocimiento supino del derecho”.
“Pero claro, un escribiente está de fiscal ahora en La Paz y nadie dice nada”.
“Acá lo que pasa es que una vez que comen carne blanda se olvidan y se ponen en las alfombras rojas, se enferman de poder”.
“No sé cuánto voy a cobrar de jubilación. Solo puedo decir que no hago nada por fuera de la ley. Si por una caramelera me armaron semejante quilombo y por decir dos o tres insultos, que ni siquiera son insultos, me tacharon de falta de decoro, me inventaron de violento, falseando un fiscal de género payaso, falseando y victimizando a una mujer, por el solo hecho de haber funcionario del gobierno del doctor Montiel, cuando yo le decía que con los federales nos habían matado a los entrerrianos y se había recibido, no servía para abogado y lo meten en acción social y después de fiscal porque forma parte del equipo del Estudiantes de rugby. Así funciona esta provincia”.
“El problema de la doctora Medina fue en un grupo cerrado como uno puede tener en su grupo de trabajo en el cual digan ‘mañana no vamos a trabajar porque el propietario hace tal cosa’, y uno dice ‘yo quiero trabajar, si vos trabajás a distancia no trabajés’. ¿Esa era la violencia?”.
“En realidad esto escondía que yo no la había votado para presidenta. Porque me había comprometido y Rosario Romero me forzó para que la vote pero yo no me iba a doblegar, por eso no la voté a la doctora Medina. No porque no haya sido calificada su acción en representación de las mujeres en el mundo. Y la doctora Medina, porque sabe que no va a llegar a tener el cuadro en el pasillo, tenía problema con mi cuadro, porque sabe que el próximo presidente tiene que ser el doctor Carubia o Carlomagno por una cuestión de que tienen sobradas capacidades. Entonces no va a tener el cuadro porque se le van pasando los años, ese era el problema con mi cuadro, sino ¿qué drama puede haber porque esté mi cuadro dentro de 65 cuadros de los cuales hay 40 de facto?”.
“Entre el Poder Judicial y el Ejecutivo no sé cuál es la relación. Bordet nunca se metió con el Poder Judicial. Rosario Romero cuando coincide con las ocurrencias de ella, no hay ningún problema pero es una autoritaria que quiere manejar todo y que evidentemente quiere imponer con su fuerte personalidad su criterio y dentro del Poder Judicial yo defendí la independencia del Poder Judicial”.
“Si usted me pregunta si es capaz (Rosario Romero), claro, es capaz. Pero no estoy de acuerdo como cómo piensa y cómo procede y lo he hecho saber. Ese ha sido el problema pero todos saben que el nexo entre la Legislatura, el poder Ejecutivo y la procuración es ella, porque a su vez el procurador fue designado por Busti a pedido de José Carlos Halle que es su esposo y encargado del EPRE. Eso lo sabe toda la provincia también. Esto es todo una familia, también en la municipalidad maneja porque el secretario de Gobierno es el hijo de ella”.
“En el departamento Médico Forense está la hija de ella, esto es todo una gran familia. Yo soy un agregado de piedra, que vino del norte entrerriano, que apareció allá en Paraná, que no es de los clubes caros y no es de la banda de los empresarios y ese es el problema de Castrillón. Y de paso, a veces dice lo que los otros no se animan a decir o consideran que el ‘decoro’ impide eso”.
“Yo venía caminando con mi hijo, venía pensando cómo plantear desde la Cámara de Diputados de la Nación, que los fondos de Salto Grande y las regalías por la soja vengan para el departamento La Paz, porque Galimberti no habría tenido obras si no hubiese tenido la CAFESG antes de que la fundiera el Pro. O que ahora gritan porque estuvieron cuatro años agazapados. Se acuerdan de hablar de Castrillón cuando no lo conocen porque nunca pudo ver un juicio de él porque no sé si trabajó de abogado. Estuvieron cuatro años rezándole a San Frigerio y ahora resulta que tienen problemas con el culto y se ponen a hablar de Castrillón, son unos atrevidos”.
3 comentarios
Los halle romero no sirven pa mugre. Imagínate que el turco perdió con Urribarri y blanca Osuna. Y romero vice de Montiel en la alianza y el viejo pillo le echo cucatrap de la ALIANZA .Sin BUSTI no existe ni romeros ni halles. X lejos la mejor nota desde año. DAVID
HACE MUCHOOOO TIEMPO QUE EN ENTRE RIOS NO HAY JUSTICIA
Buenas apreciaciones muy ciertas las del doctor Castrillón. Pateó el tablero, ojalá sirva para q algo cambie