Colapso sanitario: Los médicos entrerrianos ya están obligados a “elegir” pacientes en La Baxada

Este fin de semana tuvieron que tomar la drástica decisión de priorizar la vida de un paciente por sobre la de otro, mientras el gobernador ocupa una de las camas.

Este fin de semana, en el Hospital de La Baxada se vivió la situación tan temida desde el inicio de la pandemia y que ningún médico o profesional de la salud quiere protagonizar: tuvieron que elegir entre dos pacientes.

Es que había dos personas que necesitaban ser intubadas, pero había un solo respirador disponible. Por ello, los médicos que se encontraban de servicio en ese momento tuvieron que elegir qué vida priorizar.

Se trataba de un joven de 32 años y una señora de 70. Teniendo en cuenta la expectativa de vida de cada uno, los profesionales de salud tomaron la determinación de intubar al más joven, mientras que a la mujer mayor tuvieron que sedarla.

Es una situación que ningún médico quiere vivir y por la cual vienen desde el inicio de la pandemia exigiendo más inversiones en el postergado sistema sanitario.

A pesar del riesgo latente de colapso del sistema sanitario desde marzo pasado y de los numerosos reclamos del personal de salud, esas inversiones no llegaron y los médicos entrerrianos ya tienen que elegir a quién darle la posibilidad de seguir viviendo.

Paradójicamente, el apuntado con esos reclamos se encuentra también internado en el Hospital de La Baxada con un cuadro de coronavirus: el gobernador Gustavo Bordet, a quien se le acondicionó exclusivamente una habitación a modo de all inclusive.

En medio del escándalo por el ocultamiento de vacunas y tras el revés judicial y el escrache en su casa, Bordet anunció que tiene covid

Los comunicados oficiales brindan muy pocas precisiones acerca del estado de salud del mandatario, que ya había anunciado un contagio el año pasado y que se encuentra vacunado con ambas dosis.

Por la falta de información oficial y el total hermetismo con el que se maneja la historia clínica, hay muchas especulaciones y comentarios acerca del cuadro del gobernador.

Unos confían que lo que se informa desde el gobierno es real y que Bordet simplemente está siendo monitoreado, mientras que otros sostienen que su cuadro es grave y por eso se encuentra internado.

Sin embargo, en la provincia hay registro de otros miembros del gobierno, de menor rango, que llamativamente ante complicaciones por coronavirus fueron trasladados a sanatorios privados de Buenos Aires, con toda la logística del Estado.

Tal fue el caso recientemente del senador por Concordia, el justicialista Armando Gay, muy cercano y compañero de pesca de Bordet, a quien el propio gobierno le aconsejaba que se atendiera en Buenos Aires porque consideraba mejor que en un hospital público de la provincia.

Es por ello que sería más factible suponer que si el estado de salud de Bordet fuera delicado, ya habría sido trasladado a Buenos Aires.

De todos modos, esa suposición despierta la pregunta de por qué, entonces, se encuentra en el Hospital de La Baxada ocupando una cama que podría servirle a otro entrerriano.

Es más, se comenta que se encuentra en una habitación privada, acondicionada especialmente para él como si se tratara de un all inclusive, junto a un familiar muy cercano, lujo que el resto de los pacientes con coronavirus no se pueden permitir, ya que deben estar completamente aislados.

Si bien es entendible que, como gobernador de la provincia, la salud de Bordet debe ser seguida muy atentamente por los mejores profesionales, también es importante intentar preservar y optimizar los recursos, teniendo en cuenta la gran crisis sanitaria.

Por ello, el gobierno provincial debería brindar información precisa acerca de la salud del mandatario y el cuadro que amerita su internación, mientras otros entrerrianos esperan.

Este fin de semana, mientras Bordet descansaba en su habitación privada en La Baxada, en el mismo nosocomio los médicos tuvieron que elegir a qué paciente colocarle el respirador.

Se trata de una situación límite a la que ningún profesional de la salud quería llegar pero que vienen advirtiendo desde el inicio de la pandemia.

Los reclamos por mayores inversiones en el sistema sanitario no fueron escuchados por el gobierno provincial, y sus autoridades hoy son responsables de que los médicos tengan que elegir a qué paciente darle la posibilidad de sobrevivir.

 

3 comentarios

sebastian menendes 31 mayo, 2021 at 12:36 pm

Mucha tristeza por no ser previsibles ni tomar las medidas correctas en este gobierno que no le importa nada

Responder
GASTON 31 mayo, 2021 at 5:40 pm

DENUNCIA PENAL CONTRA EL GOBERNADOR QUE DEBE GARANTIZAR LA SALUD DE TODOS LOS ENTRERRIANOS, SOLAMENTE GARANTIZO LOS VACUNADOS VIP

Responder
SILVIA GARCIA 31 mayo, 2021 at 5:44 pm

LOS VERDADEROS HEROES DE ESTA PANDEMIA SON TODO EL PERSONAL COMPLETO DE SALUD

Responder

Dejar Comentario