El mandatario eligió el hospital más solicitado de la provincia para refugiarse de los escraches y los reclamos por la normativa.
En julio de este año se vence el plazo inicial de 12 meses de la Ley de Emergencia económica, financiera, fiscal, sanitaria, administrativa, y previsional que rige en la provincia de Entre Ríos.
Se trata de la ley 10.806, que se publicó en el Boletín Oficial el viernes 8 de julio de 2020, que fija la reducción de los ingresos de trabajadores y jubilados provinciales con el fin de “asegurar el cumplimiento de funciones inherentes a la Administración consistente en el sostenimiento y fortalecimiento de los sistemas de salud, seguridad, los servicios públicos esenciales y el cumplimiento de las obligaciones del Estado de acuerdo al principio de equilibrio presupuestario”.
El artículo 1° de la normativa afirma que “Dicho Estado (de emergencia), se extenderá hasta el treinta (30) de junio de 2021”, y aclara que el plazo es “prorrogable por única vez mediante decreto del Poder Ejecutivo Provincial por ciento ochenta (180) días en caso de que a su criterio se mantenga la situación de emergencia”.
Sin embargo, queda por saber qué medida tomará el titular del Ejecutivo provincial, el gobernador Gustavo Bordet, que hoy por hoy se encuentra internado en el hospital de La Baxada de Paraná, tras anunciar que había contraído coronavirus.
Después de la movilización a su casa y las que lo tienen permanentemente como blanco en Plaza Mansilla, el mandatario eligió La Baxada como búnker para evitar los reclamos de la gente, mientras escasean las camas a nivel provincial.
De todos modos, a pesar de regir el estado de emergencia en Entre Ríos, las compras, contrataciones, designaciones y gastos de todo tipo no se detuvieron.
Los empresarios, gastronómicos, transportistas, gimnasios, comerciantes y demás sectores de la economía afectados por la pandemia y por las diferentes etapas del aislamiento y el distanciamiento, piden que ese dinero que el Estado provincial malgasta se destine a brindar ayudas económicas, por lo menos hasta que se supere la crisis actual.
De igual forma piden que se haga con el presupuesto de la Legislatura entrerriana, que este año llegó a los 2.300 millones de pesos a pesar de que hace casi un año y medio que las sesiones se llevan delante de forma virtual, sin que los legisladores concurran al recinto.
Cabe recordar que lo que recauda la ley de Emergencia con los recortes a trabajadores y jubilados son justamente 2.300 millones de pesos.
A pesar de ello, el gobernador no se anima a cortar los gastos de la Legislatura para destinarlo a la ayuda de aquellos sectores de la economía que vienen sufriendo la pandemia y que con sus impuestos mantienen al Estado.
En medio de todo eso, el gobernador Gustavo Bordet está internado desde hace casi una semana, en un bunker en el que nadie puede ir a reclamarle, escondido de los reclamos y las críticas de los vecinos y trabajadores de la provincia, que necesitan un gesto de parte del sector político que hasta ahora no llega.
Este 30 de junio vence el primer plazo de la Ley de Emergencia y es facultad del gobernador Bordet decidir si se prorroga por otros seis meses, algo que hará desde su bunker o le ordenará a la vicegobernadora Laura Stratta.
En lo que va de los 11 meses que lleva esta ley en vigencia, quedó demostrado que la solidaridad y los gestos son de parte de los trabajadores y jubilados públicos y de los sectores privados de la economía, mientras los beneficios y los lujos de la clase política no se detienen.
8 comentarios
DA LA CARA COBARDE…
Corrupto ladrón encima te escondes, traidor, si hasta los muertos cobran aún en la caja. Chorro. Ahí están los q los votan mangas de KKKK ladrones. Vayanse
Políticamente quedas como Moine. Fuiste Bordet.
Pobres jubilados, siempre los platos rotos, los que verdaderamente trabajaron
. Da asco
Mientras en el cge nos obligan a trabajar desde nuestra casa como tres o cuatro horas demás y llamen a cualquier hora bajo amenaza de echarnos y este se encierra abuso total de poder
el ministerio de trabajo donde esta.
Cagon fiel a su estilo…