El mismo día, movimiento con pinzas
Cantado, esperable, previsible, lógico… cualquiera de esas palabras se puede utilizar para leer entre líneas la reacción del Gobierno ante la falta de consenso uniforme como pretendía con su polémica ley, que ayer fue sancionada en Senadores y que modifica el Consejo de la Magistratura. Un miércoles de furia.
Para ver que tienen de su lado el ancho de espada, en sintonía y el mismo día (lo que habla a las claras de un diálogo permanente y funcional ) sacaron a relucir, Gustavo y sus amigos, el “apoyo” del STJER, quien se reunió en La Paz (quizás como un símbolo por la palabra de decir que con el Gobierno “está todo bien”).
El mismo día y con el mismo discurso compartieron todo. Casualidad pura, no?
Se podría especular, tranquilamente y no exagerando tanto, que lo acordaron al texto en el comedor de la casa Angel Giano y su pareja Gisela Schumacher. Así como la Bombonera es el patio de la casa de Riquelme, ¿¿Tribunales se está convirtiendo por éstos días en el patio del fondo de la casa Gustavo, Angel y también del pato??
Lo cierto es que Susana Medina, Daniel Carubia, Martín Carbonell, Gisela Schumacher, y el novel integrante Portela (que está participando en el concurso convocado por RoRo y ya el Técnico Gustavo lo puso fuerte a jugar para ganarse el puesto en la “Selección”) salieron a bancar, sin ruborizarse y de frente, el proyecto de Giano.
Dijeron textualmente: “Conocido el proyecto de reforma de la ley del Consejo de la Magistratura de reciente media sanción de la Honorable Cámara de Diputados, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos -único máximo tribunal del país que no integra el Consejo de la Magistratura de su jurisdicción- comparte en líneas generales las necesarias aggiornantes propuestas de modificación del Instituto que coadyuvarán en la transparencia y celeridad de sus procedimientos; en especial, el reconocimiento de integración del estamento académico con docentes de Universidades con sede en la provincia, la conformación de listas anuales de Jurados y su sorteo en acto público para intervenir en cada concurso, la conformación de un banco de casos de conocimiento público del cual emergerían por sorteo los casos concretos para cada examen de oposición y, por último, la simplificación del control judicial de las decisiones administrativas del Consejo, evitando una extensa tramitación por la vía administrativa o Contencioso Administrativa ordinaria, contraria a la necesaria pronta resolución definitiva de los eventuales conflictos que se susciten, llevándolos directamente a decisión del último órgano judicial competente en la materia. Con lo que no siendo para más, y disponiendo otorgar al mismo amplia difusión, se da por terminado el acto, labrándose la presente que, previa lectura y ratificación, es firmada por la señora Presidenta y las señoras y señores Vocales».
Palabras más o palabras menos, bancaron a muerte el proyecto, y se refriegan las manos “Ahora vamos a elegir nosotros (que somos aliados del Gobierno de Bordet) el nombramiento de Jueces, Fiscales etc, sin anonimato y sin nada, la última palabra será la nuestra».
Comparten pensamiento Mizawak (que en tribunales es Urribarri), Gisela, que es Angel (quien por su parte también es Bordet, quien en definitiva, es el Pato).
Lo que alertamos desde éste portal desde el año pasado, se cumple al pie de la letra.
Lo que causa envidia en Cristina, Gustavo en su “Entrezuela” lo puede exhibir como trofeo. Un poder judicial enteramente domesticado, postrado y de rodillas.
La oposición de Frigerio y Cía, aplaude. Se puede sentir cada día más estúpida o cada día más cómplice. Te lo dejamos a vos, querida lectora o querido lector, que elijas la respuesta que más te convenza.