La eterna siesta del peronismo: no le exige ley de lemas a Bordet

En San Juan sí, acá no. En San Juan la oposición está enojadísima, acá no. No tiene necesidad. Confían en Gustavo ¿Estamos condenados en Entre Ríos a una transición larguísima, donde Rogelio ya se prueba el traje?

Las rarezas de Bordet llegan al paroxismo. Saca a capa y espada, contra viento y marea, una reforma del Consejo de la Magistratura que tiene por fin exclusivo cubrir su retirada.

Léase, salvarse del descenso.

Quedará el Superior Tribunal con 5 de 9 nombrados por él (amigos, pareja de otro amigo, etc.) y encima dotados del Poder necesario para decidir sobre los nombramientos de jueces y funcionarios (entre ellos los Fiscales Anticorrupción, otro logro para esa “retirada en paz”). Esta “retirada” es para dejarle un espacio que piensa que ocupará en su lugar el ex bustista y amigo Frigerio, ex compañero de militancia.

En virtud de eso, no se atacan, son cordiales, “se entienden”, etc. Una sociedad aceitada que funciona sin ninguna disrupción no cortocircuito.

Pero -entendemos que solo para conservar esa sociedad- paralelamente muestra escrúpulos en impulsar una ley de lemas, que haría que el peronismo pueda luchar por el campeonato, perjudicando sus planes.

Quiere a toda costa refugiarse en el futuro en la pose de ser Jefe de la Oposición de Frigerio, para desde allí debilitarlo, esmerilarlo. Con alguna variante pero con la misma pose que en esencia hizo con Urribarri manejando el poder y vaciándolo. Sabe que en el rol de opositor, el peronismo puede resultar insoportable. Sino habría que preguntarles a los memoriosos que ocurrió durante el Gobierno de Montiel, última experiencia no peronista en la provincia.

Por lo bajo dicen que confía más en él (más que en sus “compañeros” Cresto o Bahl ) o, si se prefiere, que le tiene “menos miedo” que a éstos. En efecto, no hay peor astilla que la del mismo palo, reza el refrán, y Gustavo lo sabe.

Pero que Bordet quiera lo mejor para Bordet, inclusive por sobre el peronismo, se entiende. Lo que no se entiende utilizando la máxima expresión de la razón, más que por esa costumbre de “alinearse” automáticamente, a “manu militari” y en forma acrítica con el conductor que reina desde siempre en el peronismo, que ese partido lo siga cuando es más que evidente que los lleva camino al matadero electoralmente (metafóricamente claro está, dado que las encuestas marcan una paliza histórica).

Sin reelección, habiendo perdido la última, igual impone condiciones y manda.

Que los lobos sean lobos y aúllen… se entiende, pero que los carneros le hagan coro….reflexionaba hace siglos un conocido jurista.

Nos preguntamos que arte utiliza ¿Cómo hará para explicarle al equipo que conduce que quiere salvarse del descenso, cuando tiene equipo para pelear por el campeonato?. Traducido: ¿Cómo hará para explicarles que les interesa solo la impunidad porque es un hecho inevitable el triunfo de Frigerio cuando con Ley de Lemas seguro que si no le pueden ganar pegan en el palo y pueden evitar que gane Frigerio?.

Es un misterio como los convence. Y es más inentendible como la tropa no se revela. ¿ Están entregados? ¿Achanchados? Salvo las urgencias presupuestarias que siempre condicionan la voluntad de intendentes, senadores, diputados etc., las razones de índole política están ausentes.

En San Juan sí, acá no. En San Juan la oposición está enojadísima, acá no. No tiene necesidad. Confían en Gustavo ¿Estamos condenados en Entre Ríos a una transición larguísima, donde Rogelio ya se prueba el traje?.

Dejar Comentario