Cristina Kirchner en su alegato final: “Se desmontaron las increíbles mentiras de Mola y Luciani”

La vicepresidenta asumió su propia defensa en el juicio oral. Apuntó contra los funcionarios judiciales que pidieron 12 años de prisión por liderar una asociación ilícita

De acuerdo con la vicepresidenta, la acusación de Luciani y Mola “viola el artículo 1° de la Constitución, que prevé que la Nación Argentina adopta como su gobierno la forma representativa, republicana y federal”. “El orden no es intercambiable. Los gobiernos somos elegidos por el pueblo y no podemos ser nunca una asociación ilícita”, afirmó y completó: “Pero además el fiscal no se queda con eso, va por más. Dice, como no le alcanza y dice que no existe un fundamento jurídico serio que les impida a los juicios hacer una revisión de las conductas de los demás poderes. O sea que en la división republicana el Ministerio Público Fiscal se arroja una supremacía sobre los otros dos poderes”.

“Ustedes son más que nosotros, porque pueden juzgar todos los actos, hasta lo que es zona de reserva, hasta lo que son actos de oportunidad mérito y conveniencia. Bien, va de suyo que esto no es así, pero es lo que se afirmó en este juicio ¿Esto que quiere decir, que ningún presidente puede ser juzgado? Sí, hay un sistema: el del juicio político. Artículo 53 de la propia Constitución”, continuó.

Seguidamente, indió: “Estas obras se licitaron y se hizo todo en Santa Cruz, con leyes y organismos de control provinciales, con un gobernador, como ha sucedido en todas las provincias argentinas. Entonces, se está violando la cláusula federal que les garantiza su autonomía y la de sus instituciones. Entonces, esta acusación es inconstitucional, antirepublicana y antifederal”.

Durante su alegato, Cristina Kirchner también habló sobre el atentado que sufrió frente a su casa. Tras denunciar el “armado” de causas en su contra en Comodoro Py, dijo: “Yo hasta el 1° de septiembre creí que era esto, pero a partir de ahí me di cuenta de que puede haber una cosa más. Es como que el ámbito judicial se da licencia social para que cualquiera pueda pensar ya en hacer cualquier cosa y yo no puedo olvidar que este año, este mismo despacho fue destruido literalmente durante más de 40 minutos de apedreadas sin que ninguna fuerza de seguridad de la Argentina, ni las nacionales ni las locales, lo impidiera”.

Y añadió: “El día que el fiscal terminaba su histriónico alegato pusieron la puerta de mi casa en la televisión. Ahí mismito me quisieron pegar un tiro”.

“Están discutiendo Decretos de Necesidad y Urgencia que fueron aprobados por el Parlamento. No tiene andamiaje constitucional lo que estamos discutiendo. Es un disparate”, dijo Cristina Kirchner en otro tramo de su exposición.

Después, expresó: “Los actos administrativos se presumen legítimos. Han traído de los pelos una situación porque tenían que traer de los pelos a mí. Para traerme de los pelos a mí, a este juicio, trajeron de los pelos a la Constitución, al Código Penal, al Código Civil, a la ley de Procedimientos Administrativos, a la jurisprudencia, a la lógica, a todo”.

“Yo quiero que se entienda esto. Porque es un disparate. Esto no ayuda, complica aun país, lo torna poco serio y al borde del ridículo”, cerró.

En otro de sus cuestionamientos a la Fiscalía, la vicepresidenta planteó: “Supongamos que el Código Penal atrapó a tres gobiernos constitucionales y dice que los tres gobiernos son asociaciones ilícitas. Entonces, ¿qué pasa con todo lo acontecido durante 12 años? Porque si aplicamos el derecho penal, lo tenemos que aplicar completo. No se puede estar medio embarazada”.

Tras ello, reflexionó: “Si esto es capturado por el derecho penal argentino, quiere decir que todos los actos de la asociación ilícita son ilegítimos, por la aplicación de la teoría y principio del derecho penal, los frutos del árbol envenenado”.

Para concluir la idea, sumó: “Es más, llegaríamos al ridículo de que el fiscal Luciani no podría estar en esta causa porque no es fiscal, porque su nombramiento se lo firmé yo, la jefa de la asociación ilícita ¿Se dan cuentan de a dónde vamos agarramos de los pelos y retorcemos códigos y leyes? Vamos al desastre”.

De acuerdo con la vicepresidenta, la acusación de Luciani y Mola “viola el artículo 1° de la Constitución, que prevé que la Nación Argentina adopta como su gobierno la forma representativa, republicana y federal”. “El orden no es intercambiable. Los gobiernos somos elegidos por el pueblo y no podemos ser nunca una asociación ilícita”, afirmó y completó: “Pero además el fiscal no se queda con eso, va por más. Dice que no existe un fundamento jurídico serio que les impida a los juicios hacer una revisión de las conductas de los demás poderes. O sea que en la división republicana el Ministerio Público Fiscal se arroga una supremacía sobre los otros dos poderes”.

“Ustedes son más que nosotros, porque pueden juzgar todos los actos, hasta lo que es zona de reserva, hasta lo que son actos de oportunidad mérito y conveniencia. Bien, va de suyo que esto no es así, pero es lo que se afirmó en este juicio ¿Esto que quiere decir, que ningún presidente puede ser juzgado? Sí, hay un sistema: el del juicio político. Artículo 53 de la propia Constitución”, continuó.

Seguidamente, apuntó: “Estas obras se licitaron y se hizo todo en Santa Cruz, con leyes y organismos de control provinciales, con un gobernador, como ha sucedido en todas las provincias argentinas. Entonces, se está violando la cláusula federal que les garantiza su autonomía y la de sus instituciones. Entonces, esta acusación es inconstitucional, antirepublicana y antifederal”.

En otro tramo de su defensa, Cristina argumentó: “Nunca hubo en la Argentina una fuerza política que tuviera tres períodos de gobierno. Según la Fiscalía, esta asociación la pergeñaron para hacer 51 contratos viales en la provincia de Santa Cruz. Pero no contratos viales de la Nación con una empresa ‘X’, sino que lo hicieron a través de una interpósita persona que es una provincia”.

Luego siguió: “Néstor Kirchner, que fue intendente en 1987, gobernador electo en el 91 y reelecto en el 95 y en el 99, ¿qué hizo todo eso pensando en que iba a llegar a la Presidencia de la Nación para hacer 51 obras viales a través de la provincia de la que había sido gobernador durante tres períodos consecutivos?”.

“Esta sola enunciación bastaría para que nadie pudiera tomar en serio una denuncia de esta naturaleza. Es ilógica, absurda y raya en el absurdo. Militamos toda la vida para 51 obras viales. ¿Por qué no las hizo en los 12 años de gobernador?”, dijo la vicepresidenta y recordó: “Néstor Kirchner llegó a la presidencia de chiripa, en medio de una crisis monumental en la República Argentina. Incluso, no se sabía si entraba e la segunda vuelta. La realidad de la historia no resiste esta acusación”.

En el marco de su exposición, Cristina Kirchner pidió investigar a los fiscales por mentir y anticipó que publicará material del juicio por Vialidad en sus redes sociales. “Quiero que el mundo pueda observar lo que fue este juicio”, sostuvo y continuó: ”Creo que estamos ante un claro caso de prevaricato. El fiscal Luciani y Mola mintieron en el alegato final de acusación. Mis abogados demostraron cuáles fueron las mentiras y las calumnias”.

Asimismo, la titular del Senado manifestó: “No se puede creer cómo se llevó adelante este juicio y por qué. Por eso, quiero hacer un pedido formal a este tribunal para que, al finalizar las audiencias, se extraiga testimonio de todas y cada una de las mentiras de los fiscales contrastadas con la prueba documental, pericial y testimonial que tuvo este juicio”.

LA AUDIENCIA PAS{O A CUARTO INERMEDIO HASTA DESPUES DE LAS 13

 

1 comentario

Cecilia 23 septiembre, 2022 at 12:21 pm

Desesperada

Responder

Dejar Comentario