Una mujer policía habría sido incorporada como asesora del Directorio de ENERSA con un sueldo que supera el medio millón de pesos mensuales por la intercesión de quien sería un vínculo amoroso, lo que habría desatado la indignación y la bronca de sus pares de la fuerza policial, porque ni siquiera en los más altos cargos policiales cobran la mitad de esa suma.
Un policía de los que vemos en la calle, patrullando de a pie, a la interperie, castigado por el sol y el calor en el verano, y por el frío en el invierno, con uniformes y calzados poco confortables, haciendo interminables turnos, mas todos los adicionales que pueda conseguir, tiene a fin de mes en su bolsillo apenas 130 mil pesos, que, considerados en el marco de la carrera inflacionaria actual, apenas alcanza para solventar las necesidades básicas de una familia tipo.
El policía que cada vez que va a su trabajo arriesga su integridad física y hasta su vida, que no tiene el reconocimiento social merecido, y que las leyes hacen que su labor se vea entorpecida, ni siquiera cuenta con un sueldo que dignifique su rol. Los más altos cargos dentro de la fuerza policial (Jefes Departamentales, Directores y las más altas jerarquías de la policía), con los máximos años de antigüedad, apenas sobrepasan los 300 mil pesos y otros ni llegan a eso.
Por eso es que tan rápido cundió la noticia y el malestar por la mujer policía que habría sido incorporada en ENERSA, sobre todo por los “MÉRITOS” que le valieron el puesto. Ella llegó al cargo como asesora del directorio de la empresa gracias a la «recomendación» de un importante funcionario de la misma ENERSA, que tiempo atrás habría bregado para que ella tenga un trabajo en la LEGISLATURA de la provincia.
Recordemos que en su momento, ante la requisitoria de la prensa, María Laura Stratta se negó a difundir los nombres de ASESORES y CONTRATADOS y los sueldos que se abona la legislatura, cuando es un derecho de la ciudadanía saber cuánto y cómo se gasta el dinero del erario público.
Pero es sabido que en los cargos de rango de la administracion pública el sueldo supera los 700 mil pesos y puede trepar hasta el millón y medio, lo que explica que el 80% de los recursos del Estado entrerriano se destinen a sueldos y jubilaciones.
Durante la pandemia, en la epoca del teletrabajo para los empleados publicos, que gozaron de la seguridad y tranquilidad de quedarse en sus casas, fueron los policias los que, por ser declarados personal esencial, transitaron por las calles en medio de la incertidumbre del virus cuando aun no se avizoraban certezas ni vacunas, sin recibir compensación económica alguna, ni ningún otro tipo de reconocimiento. Y aun hoy siguen relegados en la escala de salarios provinciales.
La Policía Entrerriana está desvalorizada, ninguneada, y hoy se encuentra con la afrenta de esta mujer que habría logrado los rápidos y altos nombramientos gracias a quien se autoreferencia como amigo del Gobernador y con quien mantiene desde hace un tiempo un vínculo sentimental.
El cargo que la mujer policía ostenta en ENERSA la habilita a cobrar en la actualidad 600 mil pesos por mes, una más que suculenta suma para quien comenzó su carrera como todo policía, patrullando de a pie, y luego paso por minoridad, seguridad vial, mutual policial, jefatura. Y el aguinaldo que le corresponde en ENERSA, no es como el de sus pares de la policía, medio sueldo a fin de año, sino, por convenio, le corresponde TRES veces el sueldo mensual.
2 comentarios
Averigüen no va trabajar solo cobra
En serio les sorprende algo de este camino? Si es un aragán de toda la vida, averiguen lo que fue su paso por la municipalidad con su socio Lalo Macri!