Asumió Rogelio Frigerio: «Empieza una Entre Ríos donde se revisará cada peso que se usa»

En su discurso, Rogelio Frigerio aseveró que «se terminan los gastos reservados y los autos oficiales para uso personal. Los vehículos irán a las fuerzas de seguridad y serán usados sólo para tareas asignadas. Voy a terminar con los parientes y familiares de funcionarios en el gobierno«, aseguró.

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, asumió este lunes por la tarde la Gobernación. Fue en un acto que se realizó en la Legislatura provincial. El nuevo titular del Poder Ejecutivo recibió los atributos de la mano del ahora extitular del Poder Ejecutivo, Gustavo Bordet.

El exministro del Interior estuvo acompañado de Alicia Aluani, que ya juró como vicegobernadora. En el recinto estuvieron presentes funcionarios del Poder Judicial, legisladores, ministros, exgobernadores, mandatarios de vecinas provincias, autoridades universitarias, representantes de sectores productivos y de la Iglesia Católica, entre otros.

Nunca antes en la historia hubo un quiebre tan grande entre la dirigencia política y la sociedad” debido a “muchas décadas de mala política. Fuimos los políticos los que por acción u omisión profundizamos esta grita” que “destruyó el contrato moral de la política con la sociedad” porque “durante años hubo políticos que estuvieron más preocupados en sostener sus privilegios que en trabajar para resolver los problemas de la gente”, lamentó Frigerio.

“El contrato moral de la política y la sociedad se destruyó, porque durante años hubo políticos que estuvieron más ocupados en sostener sus privilegios que en trabajar para resolver los problemas de la gente».

«Que hablaron más de lo que pudieron hacer y que destruyeron además el valor de la palabra; que viven a espaldas de la sociedad sin rendir cuentas, incluso en algunos casos mintiendo y robando los recursos de todos los argentinos. en esta misma legislatura sabemos muy bien a que me estoy refiriendo”, dijo, en alusión a la causa de los “contratos”.

«Voy a terminar con los parientes y familiares de funcionarios en el gobierno, convirtieron la provincia en una guarida, como botín de guerra. Hoy no sabemos en qué se gasta el dinero de todos y esto se tiene que terminar».

«Voy a terminar con los parientes y familiares de funcionarios en el gobierno, convirtieron la provincia en una guarida, como botín de guerra. Hoy no sabemos en qué se gasta el dinero de todos y esto se tiene que terminar. Toda información debe estar de manera pública y auditable como debe ser, vamos a terminar con los acomodos y con los familiares ocupando cargos que deberían ocupar los más idóneos. Vamos a ordenar el despilfarro de recursos públicos que los dirigentes usan, por ejemplo, en autos oficiales y en otros lujos que la gran mayoría de los ciudadanos no tiene. Hoy no se sabe en qué se gastan los dineros públicos».

«A pesar de lo que nos han dicho durante años la educación en la provincia está en crisis. A todos los docentes de la provincia les digo no están solos, desde hoy tienen un gobierno que va a trabajar con ustedes para que nuestros niños salgan adelante para que se sientan respetados y valorados por su tarea, mejorar la educación no es algo que vamos a laburar solo desde el gobierno, lo vamos a hacer con los maestros y profesores con los padres y madres con los supervisores y con toda la comunidad educativa».

«Voy a terminar con los patrulleros sin nafta y los chalecos vencidos. Cuidar a los que nos cuidan significa que voy a respaldar a cada uno de los integrantes de las Fuerzas. Pero respaldarlos en serio, con equipamiento para que trabajen seguro, con condiciones de vida dignas para que se sientan acompañados junto a su familia, con una justicia que les vamos a pedir que resuelvan en tiempo y forma para que la batalla contra la delincuencia no sea en vano».

«Voy a terminar con los patrulleros sin nafta y los chalecos vencidos. Cuidar a los que nos cuidan significa que voy a respaldar a cada uno de los integrantes de las Fuerzas».

«Vamos a articular el trabajo con la justicia. Policía y justicia tienen que trabajar en un mismo equipo para que podamos tener una Entre Ríos más segura y para que cuando nuestra policía arriesga su vida para meter a un delincuente preso no tengamos que ver como el día siguiente ese delincuente está caminando entre la gente como si no ha pasado nada. El que las hace las tiene que pagar».

«La inseguridad es una preocupación cada vez más grande en nuestra provincia y tenemos que revertir esto de manera urgente, porque el miedo nos paraliza y no nos deja crecer. El narcotráfico, que hasta hace no mucho tiempo era un tema que veíamos en las noticias de otras provincias, hoy se instaló en nuestras calles, y hablar de narcotráfico no es solamente hablar de compra y venta de drogas es hablar de violencia y de crimen organizado es corrupción es lavado dinero son sicarios en nuestros barrios».

«75 por ciento de nuestros hospitales funcionan prácticamente como un centro de atención primaria en 10 de los 17 departamentos. No se pueden hacer partos ni cesáreas».

«En cuanto al acceso a la salud, los hospitales no cuentan con los recursos materiales y humanos básicos y cerca del 75 por ciento de nuestros hospitales funcionan prácticamente como un centro de atención primaria en 10 de los 17 departamentos. No se pueden hacer partos ni cesáreas. ¿Cómo puede ser que en más de la mitad de nuestros departamentos hay padres y madres que no pueden tener a sus hijos?

«Quiero tomarme un minuto para hablarle a todos los profesionales de la salud. Es muy injusto que el reconocimiento a ustedes haya durado lo que duró la pandemia, sé muy bien el esfuerzo que hicieron, sé cómo se expusieron y cómo dejaron en muchos casos a sus familias para salvarnos a todos la vida.  Sé que no tienen lo básico para cumplir su tarea, que no hay insumos ni medicamentos, ni tenemos la aparatología adecuada, por eso vamos a hacer todo lo posible para que puedan trabajar en las mejores condiciones».

(Noticia en desarrollo)

2 comentarios

Mónica 11 diciembre, 2023 at 10:49 pm

Que se fije lo que hizo el intendente de paranacito. Dejó en déficit la municipalidad

Responder
Victoria Medina 12 diciembre, 2023 at 12:14 pm

Confío plenamente en usted gobernador no nos defraude como lo hizo Bordet

Responder

Dejar Comentario