- 6
- Compartidas
Durante el primer encuentro con los jefes provinciales en Casa Rosada, el Presidente se comprometió a revisar la suba del mínimo no imponible. El gobernador entrerriano confirmó su acompañamiento al pedido del Presidente y adelantó que peleará por los fondos provinciales.
Rogelio Frigerio mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei y el resto de los mandatarios del país, “algo que celebramos”, dijo una vez terminada la actividad.
Adelantó que va a “acompañar desde la provincia los esfuerzos que plantea el Presidente para combatir el flagelo de la inflación”, mientras que “pelearemos también por la recuperación de los fondos provinciales que se perdieron y que afectan el pago de salarios en tiempo y forma”.
Otra de los temas abordados con el Presidente fue “el planteo en relación a las obras que Nación tiene comprometidas en la provincia con los recursos que nos adeudan a los entrerrianos”, para continuarlas y concluirlas.
Para finalizar, Frigerio manifestó: “Planteamos con fuerza la defensa de nuestras economías regionales para evitar que siempre sean la variable de ajuste”, en relación a la posibilidad de que se reimplante el sistema de retenciones sobre las mismas.
Por su parte, el presidente Milei ya había avisado, a través del titular de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, que sopesaba revertir la modificación a través del paquete de leyes que tiene planeado enviar al Congreso, para recuperar una recaudación cercana a $1 billón al año.
La diferencia, a partir de hoy, es que buscará compartir el costo político con los gobernadores, que se preparan para instruir a los diputados y senadores que responden a sus respectivos mandos para que apoyen la medida en el Congreso. “El Presidente les pidió apoyo para lo que viene en materia legislativa, y les dijo que el déficit fiscal cero no es negociable, pero entendió sus pedidos sobre la copa”, resumieron la negociación en Gobierno.
A lo largo de dos horas y media, el primer mandatario escuchó los reclamos de todos los gobernadores, tomó nota, y les contestó uno por uno. En muchos casos les dijo que los problemas puntuales que planteaban se resolverían de manera bilateral en futuras reuniones mano a mano.
- 6
- Compartidas