- 3
- Compartidas
Finalmente, la bronca post electoral emergió y acusaron directamente, de frente y sin sutilezas, a Bordet, Stratta, Kueider, Ballay, Rodríguez Signes, Giano, de ser los CULPABLES de la derrota humillante que padeció el peronismo, por lo que Bordet se ve obligado a claudicar.
El peronismo entrerriano empieza a tratar de rearmarse, empezando por un sinceramiento y lanzar acusaciones acerca de los responsables del pésimo presente del partido, que está resquebrajado, estancado, sumido en un letargo de años que hizo que se diluya el espíritu de los militantes. Unidades básicas cerradas, sin convocatoria a congresos, sin caminar las seccionales, el peronismo transitó los últimos años solo con la inercia de su historia, hasta que se detuvo y fue aplastado por un decadente Cambiemos, y luego, por la tromba que fue Milei.
El PJ entrerriano fue puesto en modo hibernación por su presidente y conductor, Gustavo Bordet, que solamente apuntó a llegar a una banca del Congreso Nacional, y, además, a poner en salvaguarda a sus dos mujeres que son sus socias políticas incondicionales, a Mariel Ávila y a María Laura Stratta, que, con la indignación de todo el peronismo, ubicó en los primeros puestos de la lista para asegurar que ingresen como diputadas provinciales.
Ahora, a Bordet le están reclamando que devuelva la banca de su esposa, porque Concordia ya comió mucho, además de que Mariel no tiene NINGÚN mérito militante ni político para estar en ese puesto de privilegio. Sólo está ahí por una decisión unipersonal, una imposición, una conveniencia personal de Bordet, primero, proteger a Mariel por cualquier investigación que la justicia haga respecto a su labor ad honorem al frente de la Fundación IAPSER, donde manejó a discreción y de manera poco clara millones y millones de pesos. La otra pretensión de Bordet al poner a su esposa de diputada, era seguir influyendo en el peronismo entrerriano.
Para acentuar su presencia en la provincia, aun estando en su banca de congresista nacional, Bordet colocó a Stratta primera en la lista de diputados, y logró que la nombraran presidente, que quedara como líder de la oposición. Pero, al peronismo entrerriano se le acabó la paciencia con tanto manejo maquiavélico de Bordet, que solo lo favorece a él, y el reclamo fue unísono, y no en los mejores términos, para que ceda la conducción del partido.
El peronismo entrerriano estaba tan cómodamente adormecido, que fue un juez electoral el que despertó a Bordet y Cáceres para que realicen la renovación de autoridades, pospuesta por la pandemia. Inicialmente sería el 25 de junio, pero, para no entrar en conflictos internos por la vísperas de los comicios 2023, se decidió postergar las elecciones en el peronismo. Ahora, y ante la insistencia conjunta, y antes de ser linchado, Bordet entrega el mando. El inicio del cronograma será el próximo 3 de febrero, con el cierre del padrón de afiliados; el 17 de febrero será la fecha límite para la presentación de listas y las elecciones tendrán lugar el domingo 10 de marzo.
Los cargos a elegir son para el Congreso Provincial, el Consejo Provincial, Consejos Departamentales, Consejos de Unidades Básicas y Rectorado.
Estas elecciones partidarias pueden servir como un punto de inflexión para el PJ de la provincia, que ha sufrido una humillante derrota, incluso se perdió el llamado bastión del peronismo entrerriano, Concordia. El 2021 ya significó un golpe electoral crítico, pero no hubo atisbo de reacción. Nada se hizo para rearmar y fortalecer al PJ, y 2023 significó un KO rotundo en las urnas. El peronismo está herido, y todos coinciden, militantes y dirigentes, que quién lo lastimó es al que llaman el mayor enemigo del PJ de Entre Ríos, Gustavo Eduardo Bordet.
El PJ de Entre Ríos tendrá elecciones partidarias en marzo. Elevamos a la Justicia Electoral el cronograma para la realización de las elecciones partidarias, habilitando el proceso de afiliación hasta principios de febrero. pic.twitter.com/32TLhPQjn5
— Gustavo Bordet (@bordet) December 22, 2023
- 3
- Compartidas
6 comentarios
ahora es tarde bordet ya perdimos..a patadas se tendrian q ir..
EL UNICO RESPONSABLE DE QUE ENTRE RIOS HAYA CAMBIADO DE COLOR POLÍTICO.
LOS CONCORDIENSES NO TIENEN QUE NUNCA MAS SER GOBERNADORES!!!
Estarán afiliados todos los que fueron funcionarios por años?
Voy a poner un mje, puede ser q tenga éxito parece q la flia Romero/Halle tiene protección mediática en la pagina…Justicialista, esperemos que esta vez no nos lleven de la oreja a botar, con la impronta de la billetera Concordienses con los obsecuentes de siempre de Paraná y así ganan…no los nombró porque son muchos y tengo miedo de olvidarme de alguno y se enojen, porque no lo nombre….el partido lo debe manejar un peronista no seudos disfrazados de Perón y Evita y en la primera de cambio se olvidan de nuestros fundadores.
No necesitan ya estan todos nombrados en la legislatura con sueldos de un millon de pesos
La Sra María Laura Stratta, no esteramos de que se JUBILO, como vice en tiempo record.
Antes de que se primera en la lista de diputados, y logró que la nombraran presidente, que quedara como líder de la oposición.
Como dijo el gran filósofo. “Más rápido de cojo en robo de banco “