El gobenador Frigerio se refirió así a las deudas con que va encontrando a diario luego de asumir la gobernacion hace 17 días. La deuda en dólares que dejó Bordet será de 30 millones de dólares, y no de 17 millones como le habían informado.
La Administración Bordet dejó a la provincia con un retroceso total, no solo por la falta de crecimiento, sino también por la total falta de transparencia de los actos de gobierno.
Las inacciones desembocaron en una derrota electoral contundente del Justicialismo, que aún comanda hasta que se realicen las elecciones partidarias, que sobre todo se notó en Concordia, la ex capital del peronismo, donde se perdió por números escandalosos.
Todo desembocó, tal como venimos adviertiendo desde hace mucho tiempo, en el empobrecimiento total de la provincia. No hubo obras de infraestructura importantes, solo un montón de parches, obras mal terminadas, montajes escénicos, y promesas incumplidas, promesas que se siguieron haciendo hasta el final de la campaña proselitista.
Ese fue el escenario en que debutó el actual gobernador Frigerio, el mimso que advirtió a la Legislatura que no se podían seguir llevando la plata de la gente, y que hoy reconoce a diario que encuentra cada vez más deudas.
Específicamente sobre la deuda en dólares que le djó Bordet, Frigerio anunció que “la calificadora de riesgo de la Provincia ha bajado la nota, producto de un análisis que hicieron a Septiembre de este año, habidaa cuenta de la falta de recursos que tenemos y son conscientes que nos vamos a tener que endeudar para cumplir con nuestros compromisos”.
El gobernador Frigerio aclaró que “esto no va a ser de 17 millones de dólares como pensábamos, sino en más de 30”. Agregó que “esa es una noticia con la que nos desayunamos hace unos días y todos los días nos encontramos con una deuda nueva, en este caso más porque tenemos que duplicar el endeudamiento en pesos para cubrir la faltante de dólares que tenemos”.
“Son problemas que encontramos todos los días, tenemos que hacer frente y resolverlos. No gobernamos con beneficio de inventario, no podemos elegir, tenemos que enfrentarlos a todos y uno a uno”, sentenció Frigerio.