Parodia de Interna: el PJ de Entre Ríos se apronta para dirimir autoridades con lista única

El MIEDO al papelón es lo que motiva a la dirigencia peronista entrerriana a definir las tan postergadas elecciones internas con una solo lista consenso, porque se prevé una bajísima participación de la militancia que durante la era BORDET-CACERES, fue desmovilizada.

Finalmente, la página de internet oficial del Partido Justicialista se despertó por un instante de la modorra de postear solamente efemérides para anunciar las pospuestas elecciones para renovar las autoridades del partido. Un anuncio muy esperado por algunos que están ansiosos por acabar con una era donde se anestesió el sentimiento y la ebullición propia de la militancia que en otras épocas fue sinónimo de participación y fervor.

El pretexto de la pandemia les vino bien a las autoridades actuales del PJ para desactivar las elecciones por muchos años. fue la Justicia Nacional Electoral la que le demandó a Bordet y Cáceres que cumplan con el DEBER DEMOCRÁTICO de celebrar elecciones internas. Si fuera por el dúo Bordet-Cáceres, seguirían con el olvido y la desmovilización que han provocado en estos años, que desembocó en miles de militantes disconformes, alicaídos, desmotivados.

Así como está la militancia desmovilizada que quedó en la zozobra luego de los reveses electorales, está la que se fue harta de que el partido estuviera inactivo, con autoridades apáticas, que estaban más preocupados por sus propios intereses, que por hacer algo por el partido. Y esto implica que hay sectores disidentes del peronismo que se fueron motivados por no hallar un espíritu ni un liderazgo que los incluya. Se encontraron con Unidades Básicas cerradas, desactivadas, y sin que haya convocatorias a congresos partidarios. Un justicialismo inerte, que nulificó todo espacio de participación de sus afiliados.

María Laura Stratta, presidente del PJ de Victoria, es la clara muestra de cómo cierta CASTA peronista usó el partido para sus intereses, ya que Stratta aprovechó toda su influencia para pergeñar las listas para la ciudad de Victoria, intendenta y concejales, y nombró a quienes hoy conforman el equipo municipal. Además, arregló un cargo en el senado para Victor Sanzberro mientras era concejal, para que, en caso de ser elegido senador, le ceda su lugar a su suplente, la mamá de Stratta, María Alcira Liprandi. Pero Sanzberro dejó su renuncia al cargo en el senado el viernes pasado en Mesa de Entradas, y por ahora resiste los embates de Stratta que pretende repetir la acción ejecutada por el matrimonio Silva-Bahl, que le hicieron abandonar la banca al senador Hugo Maín (aunque este le hecho la culpa a una arritmia) para que la ocupe la suplente, Claudia Silva.

Conscientes de que el manejo que se ha tenido durante todos estos años ha sido nefasto y ha deteriorado el sentir del militante, las autoridades del PJ entrerriano, para evitar sumar la humillación de que la concurrencia a las urnas sea un número irrisorio, han decidido realizar una elección interna donde sólo exista UNA única boleta, por lo que ahora ya estarían definiendo quienes serán los nombres que en esta PARODIA DE ELECCIÓN van a resultar los “ganadores” de LA INTERNA, QUE NO ES INTERNA.

Otra vez se implementará el MÉTODO BORDET, el que usó el ex gobernador para armar la lista a diputados provinciales, por el que puso a su antojo y PROPIA CONVENIENCIA, a los integrantes para la legislatura, y colocó en los puestos de cabecera a su socia María Laura Stratta, y a su esposa, Mariel Ávila, cuya banca hoy le están reclamando que libere, al unísono y en voz alta, muchos dirigentes peronistas para dar lugar a otros departamentos urgidos de representación en la Cámara Baja.

La fecha para que el PJ vaya a las urnas en esta simulación de internas es el 10 de marzo, pero el cronograma electoral arranca el 3 de febrero con el cierre del padrón. Los nombres que están sonando fuerte para hacerse cargo del “despertar” del peronismo entrerriano son los de los históricos José Lauritto, intendente en su tercer mandato de Concepción del Uruguay, y Daniel Rossi, el seis veces intendente de Santa Elena y hombre fuerte del norte entrerriano. Es sin duda un enorme desafío el que deberán encarar las nuevas autoridades partidarias, ya que deben volver a “enamorar” a la militancia para que vuelva a ser el motor vital del partido.

«El Partido Justicialista convoca a elecciones internas partidarias para elegir cargos del Congreso Provincial, Consejo Provincial, Consejos Departamentales, Consejos de Unidades Básicas y Rectorado»

Cronograma

Cierre de Padrón 3 de febrero de 2024
Publicación del padrón 10 de febrero de 2024
Presentación de listas 17 de febrero de 2024
Impugnaciones 20 de febrero de 2024
Resolución de impugnaciones 22 de febrero de 2024
Oficialización de listas 23 de febrero de 2024
Presentación de facsímil 25 de febrero de 2024
Oficialización de boletas 27 de febrero de 2024
Presentación boletas impresas 29 de febrero de 2024
Elecciones 10 de marzo de 2024

La Junta Electoral estableció que los días y horas de atención serán de lunes a viernes de 8 a 20 horas en la sede partidaria y sus resoluciones se publicarán en el sitio web oficial www.pjentrerios.org.ar

Dejar Comentario