- 3
- Compartidas
El documento se incorporó como evidencia judicial y resultó clave en el juicio que terminó con la condena de la socia de Fred Machado en Texas; incluye detalles del envío por US$200.000 para el diputado de LLA; el giro es previo a que EE.UU. ordenara la captura de Machado
Un libro contable elaborado por el Bank of America registra una transferencia de 200.000 dólares destinada al actual diputado y candidato José Luis Espert (La Libertad Avanza) que partió de la estructura empresarial vinculada a Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero.
La hija de Mercer-Erwin, Kayleigh Moffet, también afrontó problemas judiciales y terminó contra las cuerdas. Pero evitó el juicio oral. Se declaró culpable de conspirar para lavar activos y de conspirar para infringir las leyes de exportación de Estados Unidos, por lo que afrontó una sentencia a cinco años bajo “probation”.
De acuerdo a los documentos y planillas del BoA, el 22 de enero de 2020, Mercer Erwin emitió por orden de Machado una transferencia saliente por 200.000 dólares que se procesó a través de una “cash payment order”.
En el camino de los fondos, según el documento, aparecen una plataforma de operaciones con criptomonedas (OKX), Cash Pro (plataforma de banca digital del Bank of America) y los bancos Citibank y Morgan Stanley. El giro figura como realizado por Wright Brothers Aircraft Title Inc, empresa que pertenecía a Mercer-Erwin y cuya contabilidad llevaba el Bank of America
El circuito bajo la lupa
El esquema que revelaron los fiscales estadounidenses liderados por Ernest González combinaba la compra y venta de jets y helicópteros mediante empresas de fachada, contratos fiduciarios y cuentas “escrow”, a través de las cuales se movieron millones de dólares. Machado, junto con Mercer-Erwin y otros, fue acusado de haber utilizado este entramado no sólo para desarrollar negocios legítimos de aviación, sino también para blanquear dinero vinculado al narcotráfico.
En ese contexto, las transferencias que recabó la fiscalía con el apoyo de BoA y de la consultora Deloitte adquirieron un valor probatorio central para condenar a Mercer-Erwin y requerir a la Argentina la extradición de Machado: cada instrucción de “further credit to” permite rastrear quiénes fueron los destinatarios finales de los fondos. Allí es donde consta el nombre de Espert, no como comprador o vendedor de aviones, sino como receptor de un giro.
Según surge del registro contable y bancario, la transferencia emitida a nombre de Espert no fue anulada. La orden de pago quedó registrada como válida y efectiva. Es decir, el giro de 200.000 dólares cumplió con todos los pasos bancarios y terminó su recorrido en la cuenta dispuesta por quien ordenó la transferencia.
La cronología del caso
Mercer-Erwin, su hija, Machado y otras cinco personas fueron acusadas por un gran jurado en 2020. Pero según las pruebas del juicio, siguieron operando hasta septiembre de ese año, ocho meses después de la transferencia destinada a Espert.
La causa de la justicia federal estadounidense comenzó en 2019 a raíz de un trabajo periodístico del canal de televisión WFAA, de Dallas, Texas, que abrió una investigación para averiguar qué había detrás de un dato insólito: en Onalaska, un pueblo tejano de menos de 3000 habitantes, estaban registrados ese año 1042 aviones. Más que en Seattle (1012) o New York City (590), y Onalaska no tiene siquiera aeropuerto.
Los aviones de Onalaska habían sido registrados por un fideicomiso que controlaban Mercer-Erwin y Machado. Así se podía mantener ocultos a los verdaderos dueños de las aeronaves. La justicia estadounidense corroboró que toneladas de cocaína entraron en aviones de Aircraft Guaranty, tal era el nombre con el que se presentaba la firma, a los Estados Unidos.
Pero además, según la justicia norteamericana, Mercer-Erwin y Machado montaron un esquema Ponzi con el que estafaron a inversores que creían estar comprando aviones que en realidad no existían o no estaban operativos.
Según la fiscalía de Estados Unidos, los registros del Bank of America y la contabilidad paralela llevada por Machado y Mercer-Erwin permitieron reconstruir que ella se hizo de 4,9 millones de dólares con estas maniobras y Machado, con 75 millones.
La abogada del Estado dijo en el juicio, cuando sostuvo la acusación de conspiración para el narcotráfico contra Mercer-Erwin: “¿Tocó ella alguna vez un kilo de cocaína? No, no lo hizo, pero violó la confianza de la FAA [Administración Federal de Aviación] cuando era propietaria fiduciaria de estos aviones e hizo la vista gorda y no fue confiable; y los aviones cayeron en manos de personas que abusaron de ellos e importaban cocaína al país”.
Machado, como su exsocia, está acusado también de haber integrado “asociaciones delictuosas” destinadas al narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
Fue detenido el 16 de abril de 2021 por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Neuquén y un día después, el juez federal Gustavo Villanueva dispuso su arresto preventivo. Desde entonces, está preso a la espera de que se defina si lo extraditan a los Estados Unidos.
El 12 de abril de 2022, Villanueva, titular del juzgado federal 2 de Neuquén, declaró “procedente la extradición” de Machado, que recurrió ese fallo. El 4 de abril de 2023, el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó en favor de la extradición y el caso quedó en condiciones de ser resuelto por la Corte Suprema, que dos años y cuatro meses después -el 21 de agosto pasado- volvió a remitir el caso al juez de Neuquén porque la defensa de Machado había presentado un escrito, el 29 de noviembre pasado, en el que había alegado que una sentencia en favor de la hija de Mercer-Erwin en los Estados Unidos podría hacer caer las acusaciones de “conspirancy” en su contra. El abogado de Machado es Francisco Oneto, el abogado personal del presidente Javier Milei.
La Corte le indicó al juez de Neuquén que, vía la Cancillería, le pida a la justicia estadounidense que le informe sobre el fallo que supuestamente pondría en jaque los argumentos para la extradición. Machado se garantizó así que logrará resistir un buen tiempo más su traslado a los Estados Unidos.
- 3
- Compartidas