Editorial Programa
Mucho se ha hablado en cuanto al tema de la delegación de los superpoderes al Jefe de Gabinete Nacional, y desde las distintas veredas, diferentes son las opiniones al respecto – El viernes pasado, en charla con la Diputada Nacional Blanca Osuna, dimos cuenta acerca de su defensa hacia el otorgamiento de los poderes como se pretende desde el Gobierno nacional.
Esta ley polémica, permitiría el manejo del presupuesto de todos los argentinos por parte de una sola persona, lo cual en nuestro país ha traído ya malos recuerdos de gestiones anteriores. Debemos recordar que siempre fue resistida cuando se pretendió poner en vigencia, ya sea en los distintos gobiernos provinciales (Busti, Montiel, etc.) así como en los diversos periodos presidenciales (Menem, De la Rua).
Siempre se repitió hasta el cansancio que la ley madre del Estado, el Presupuesto, no era saludable que fuese manejada bajo los intereses de una sola persona, ya que esa facultad estaba dada a los distintos legisladores, representantes del pueblo mediante el voto popular. Los diputados y senadores no deben cederle esta responsabilidad a un solo funcionario, ya que este, por decreto manejara según sus intereses el dinero de todos los argentinos, cuando esto debe realizarlo el Congreso Nacional.
Muchos de aquellos que antes se oponían, ahora no lo hacen tanto. Y sin ir mas lejos, en las provincias, cuando se toman decisiones por encima de lo que pretende la Legislatura, muy pocas son las voces que se resisten a esto. Dichas cuestiones han sido criticadas y denunciadas, además de contempladas como delitos, pero a solo 500 Km. de nuestra capital provincial, esto esta bien y es necesario, pese a que vivimos en un mismo país, bajo las mismas leyes.
Estas son las contradicciones propias a la que se enfrentan todos aquellos que juegan a apoderarse del poder. Una de las principales referentes por el si a los superpoderes, la Senadora Nacional Cristina Fernández de Kirchner, impulsora nata de esta ley, al momento de ser votada esta ordenanza, se levantó bruscamente de su banca. Nadie entendió el porque de semejante acto, y tal vez la explicación sea que ella misma, tiempo atrás, estuvo en contra de lo mismo que ahora impulsa el gobierno de su marido.
Siguiendo las contradicciones de la “primera ciudadana”, el doctor Mariano Rebord, ex intendente de Colón, esta siendo procesado por el manejo de viáticos en su gestión. Días atrás, cuando hablaba para la prensa local, comentaba que este procesamiento estaba dado bajo la luz de una persecución política, ya que quienes lo denuncian antes eran sus amigos del poder y ahora son férreos enemigos políticos. Y de estas cosas hay muchos ejemplos.
Sin ir mas lejos, la misma senadora Cristina Fernández de Kirchner, criticaba las coimas en el Senado Nacional, pedía constantemente que se investigara a los responsables del hecho en cuestión, principalmente al ex legislador Nacional, Augusto Alasino. Como será la cosa, decía Rebord, que tiempo atrás, en oportunidad de entrar al despacho del mismo Alasino, tuvo la fortuna de encontrarse con el mismo Legislador y la actual Primera Dama en una situación indecorosa, in fraganti, para su libre imaginación.
Alasino siempre tuvo fama de vago y mujeriego, por eso mismo es que las mujeres nunca le faltaron y aquellas con más poder siempre le gustaron mucho. Será por eso de haciéndose la fama, solo tuvo que echarse a dormir. Antes de la persecución política de la Senadora, eran muy buenos amigos, después se cortó todo. Y los intereses políticos los terminaron por separar, Alasino desde el bando de Menem nunca pudo volver a recibir ese cariño tan preciado.
Como dijo el filósofo: “los hombres engañan más que las mujeres, las mujeres mejor”
Ricardo David