Emanuel Gainza confirmó que peleará por la candidatura a diputado nacional

“La UCR definió que quería encabezar ambas listas, la de diputados y senadores. Nuestro partido está haciendo charlas a ver si podemos llegar a una fórmula de consenso. Alfredo De Angeli tiene legitimidad pero hay que discutirlo”.

El concejal y ex precandidato a intendente de Paraná, Emanuel Gainza, dialogó con Radio RD 99.1 sobre su posible candidatura a diputado nacional: «La discusión recién comienza, hay muchas cosas a definir. La UCR definió que quería encabezar ambas listas, la de diputados y senadores. Nuestro partido está haciendo charlas a ver si podemos llegar a una fórmula de consenso».

«Agradezco al diputado Vítor y a quienes impulsan mi candidatura, para mí sería un orgullo pero es una discusión que todavía falta, hay que ver el cupo de las mujeres y si el intendente se va a presentar o no como candidato. Tengo la aspiración de colaborar desde el lugar que me toque».

«El 10 de diciembre dejo de ser concejal pero voy a seguir colaborando con el bloque y con los diputados. En cuatro años más voy a volver a disputar la intendencia para que tenga un sesgo de renovación».

«No dije que hay que bajarlo a Alfredo De Angeli del Senado. Es un dirigente importante, ha sido candidato a gobernador y tiene legitimidad para pedir esa banca. Son posturas que tenemos que charlar y discutir. No es una cuestión de vida o muerte”.

“Hemos hecho una buena elección en Paraná y para mí sería un orgullo poder representante a los entrerrianos en el Congreso y si es alguien de mí equipo voy a estar con el mismo empuje de siempre».

«Es importante que la candidaturas no terminen siendo un obstáculo para los acuerdos. No estoy desesperado por ocupar algún lugar en particular pero si el partido lo decide y después la gente nos apoya con el voto sería un orgullo».

«Las discusiones no están cerradas ni en cupos ni lugares, aspiro a que podamos ponernos de acuerdo con el radicalismo para evitar internas y poder unificar criterios de empuje».

«Estos días van a ser de una intensidad política muy alta. Tenemos un compromiso más allá de la elección nacional. Tuve el honor de que me acompañaran 20mil vecinos. Voy a trabajar para ganar esos votos y para seguir presente desde el lugar que me toque».

Sobre la fórmula Macri-Pichetto dijo: «ha sido una decisión acertada la del presidente de ampliar la base electoral de Cambiemos. Es un gesto que se venía pidiendo, el radicalismo en su convención el documento incita a que se abra la base buscando aliados del PJ. Es un buen gesto para entender que no solamente con el círculo íntimo del presidente se podría ser más competitivos para ganarle a Cristina».

«Esto habla a gran parte del electorado de no ser kirchnerista. Quienes han sido partícipes del acuerdo han sido Ernesto Sanz y Alfredo Cornejo, dos interlocutores para que Pichetto sea parte de la fórmula. Hay un nivel de madurez política para entender que con Pichetto se es más competitivo para poder derrotar al kirchnerismo, eso es claro”.

“Lo que está por delante es buscar la forma para que el presidente sea reelecto y no volver al pasado bajo la línea de Cristina que tiene posibilidades de ser competitiva».

«En 2015 no tuvimos muchas victorias en las provincias y sin embargo nos alcanzó para ganar la presidencia. Con la incorporación de Pichetto se le habla al peronista que no se siente parte del kirchnerismo, la polarización es clara. El presidente tiene chances de ser reelecto. En Buenos Aires la gobernadora Vidal junto con Salvador va a ser reelecta. Más allá de mí afecto creo que los bonaerenses le pueden dar la opción de tener cuatro años más».

«La crisis es el gran desafío, soy autocrítico porque uno está en la calle, sabe el impacto negativo. Soy el primero en reconocer que estamos mal, no vivo en una burbuja. También se que volver al pasado con Cristina no es la salida».

«Estoy confiado en que gran parte de los argentinos no quieren que el kirchnerismo vuelva a ser gobierno y eso nos va a dar una segunda oportunidad».

«Hay mucha gente que no está conforme con el rendimiento económico, pero frente a una elección polarizada cómo va a existir se pone en juego las dos visiones. Pichetto es un aporte también en incorporar nuevas visiones al gobierno, enriquece a Cambiemos que no solamente sea del pro sino más amplio».

 

Dejar Comentario