Bordet habla de prevención pero promueve eventos sin controles

Luego de que Bahl fuera denunciado penalmente, el gobernador continúa promoviendo ferias y eventos que ponen en riesgo a la población y la capacidad del sistema sanitario.

El municipio de Aldea Brasilera, junto con el gobierno provincial, convoca esta semana a una serie de eventos para conmemorar a los combatientes en las Malvinas.

Si bien el evento es digno de conmemorar, dadas las condiciones epidemiológicas que vive la provincia en el marco de la pandemia, la convocatoria resulta, de mínima, irresponsable.

El valor del evento no justifica la conglomeración de personas que pongan en riesgo la salud de la población en general y la capacidad del sistema sanitario, que peligra ante el aumento de casos sostenido que se viene registrando.

Lo llamativo del caso es que, según informa el propio municipio en su página oficial de Facebook, la organización es acompañada y apoyada por la secretaría de Cultura de la provincia.

El propio gobernador Gustavo Bordet y sus funcionarios recuerdan permanentemente a los vecinos acerca de las medidas de prevención, e incluso el mandatario acusa a los intendentes de violar los protocolos de prevención y el decreto de necesidad y urgencia de la nación.

Sin embargo, contradictoriamente, una secretaría de su gestión apoya un evento que muy probablemente viole esas medidas, en donde la seguridad estará a cargo del gobierno provincial.

Es más, este fin de semana en Paraná se realizó una feria en el marco de la Semana Santa por la cual el intendente Adán Bahl y sus funcionarios fueron denunciados por posible violación del artículo 205 del Código Penal.

Para aquella demanda, se utilizó como prueba una publicación de este Portal en la que se describían los hechos y la falta de cuidados.

Ahora, a pesar de que Bordet acusa a los intendentes de no seguir las medidas de prevención, es su propia gestión la que apoya los eventos en los que es prácticamente imposible controlar que se tomen los recaudos necesarios.

Es más, días atrás, el 21 de marzo, el mismo municipio organizó una fiesta patronal de la que participaron grupos musicales y en las que hubo feria de artesanos y stands gastronómicos.

Según la municipalidad de Aldea Brasilera, a aquel evento acudieron personas de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Paraná, Victoria y aldeas vecinas.

El video que subió el municipio de Aldea Brasilera
Incluso, en un video publicado en el Facebook oficial del municipio puede verse la gran conglomeración de personas, la gran mayoría sin barbijos y sin ningún tipo de distanciamiento.

Claramente, a quienes llegaban desde otros lugares no se les exigían PCR negativos ni cuarentena para evitar que trajeran el virus a la ciudad, como así tampoco se controlaba el uso de barbijos y los distanciamientos necesarios para evitar la propagación de la enfermedad.

En medio de la pandemia y con restricciones cada vez más férreas por el aumento de casos, el gobernador continúa promoviendo este tipo de eventos, sin control alguno.

Dejar Comentario