Las prioridades del gobierno y la ministra: 8 litros de nafta para un patrullero y 700 para funcionarios que no van a trabajar

Hace 20 días la ministra designó 47 coordinadores otorgándoles un beneficio equivalente a 700 litros de nafta súper, mientras que al patrullero le dan 700 pesos.

Un vecino de la ciudad de La Paz se comunicó con este Portal para dar a conocer una indignante situación de la que fue testigo en la mañana de este miércoles:

Un patrullero de la Policía de Entre Ríos apenas tenía fondos para cargar 8 litros de nafta, unos 700 pesos.

Según comentó el vecino a este medio, el hecho se vio en una estación de servicios ubicada al ingreso de la ciudad, y desde allí hasta el centro ida y vuelta una camioneta consume aproximadamente dos litros de nafta, por lo le quedan 6 para patrullar el resto del día.

La situación generó indignación entre quienes estaban presentes porque el gobierno provincial destina sumas millonarias a gastos innecesarios, como coordinadores de juntas de gobierno a los que se les paga con 700 litros de nafta aunque no vayan a trabajar.

Efectivos policiales comentaron a este Portal que la situación es la misma en toda la provincia, y que durante los operativos de control vehicular reciben un pequeño monto para unos litros de nafta por cada secuestro de motos.

Así, mientras los gastos de la política aumentan notablemente para compras innecesarias, contrataciones, refacciones y demás, pero temas como la seguridad, la salud y la educación pública son dejados de lado.

La Policía de Entre Ríos depende del ministerio de Gobierno, que conduce Rosario Romero, y que es una de las agencias de colocación de la política, con contrataciones y designaciones que no se detienen a pesar de la pandemia.

Tal es el caso de 47 designaciones que se hicieron recientemente como representantes de juntas de gobierno.

Sigue el despilfarro: La provincia designó 47 nuevos cargos, en pandemia y Emergencia

El cargo, supuestamente, es ad honorem, pero se les otorga el equivalente mensual a 700 litros de nafta, aunque justamente por la pandemia no van a trabajar, ya que la mayoría de las reuniones se realizan por plataformas virtuales.

700 litros por mes es lo que se le da a 47 personas que no están yendo a trabajar, mientras los patrulleros de la provincia reciben apenas lo suficiente para 8 litros.

Las prioridades de la gestión siguen siendo las designaciones, los beneficios para familiares y amigos, mientras la seguridad de la población es vergonzosamente degradada y dejada de lado.

En el medio se encuentran los efectivos de la Policía, que con los escasos recursos e insumos que las autoridades les brindan deben cumplir con su deber de proteger a la sociedad y además son las caras visibles de las restricciones que el gobierno implementa y que generan descontento en gran parte de la ciudadanía.

La contracara son los fondos cada vez más altos destinados a gastos innecesarios.

El más reciente ejemplo son los 63 millones de pesos para pintar una pared de Casa de Gobierno, aunque el presupuesto inicial era de 46 millones y especialistas consultados por este medio aseguran que con 15 millones se podría hacer el mismo trabajo tranquilamente.

En seis meses, la pintura de la pared de Casa de Gobierno aumentó 20 millones, se pagan 63 millones

Sin embargo, cuando se trata de la seguridad de los entrerrianos, las inversiones están muy lejos de ser una prioridad y se otorgan apenas unos pesos a los efectivos para que puedan a duras penas realizar los recorridos previstos.

Si llegara a surgir una emergencia, este patrullero no podría asistir porque literalmente no tiene nafta para desviarse de su camino.

Las prioridades de esta gestión están a la vista.

2 comentarios

Cecilia 9 junio, 2021 at 12:04 pm

Son impresentables

Responder
maga 11 junio, 2021 at 1:08 am

Y los q viven en concordia y jamás vienen o aparecen una vez al mes? Ah eso si cobran tienen negocios personales … pero del estado solo chupan el dinero

Responder

Dejar Comentario