Frigerio tiene su lista definida con Felicitas Rodríguez, Benedetti y la sorpresa de Gainza, pero Galimberti y Schneider quieren colarse

En la oposición todo parece indicar que habrá internas, pero no descartan llegar al consenso a último momento y conformar una lista de unidad.

Mientras en el justicialismo cada vez se le complica más al gobernador Gustavo Bordet conseguir un jefe de campaña y gente que milite para sus candidatos, en la oposición se buscan quedarse con tres, y hasta cuatro de las cinco bancas que renueva Entre Ríos en las elecciones legislativas de este año.

Tres de esas bancas actualmente están en manos de Cambiemos, con Jorge Lacoste, Alicia Fregonese y Atilio Benedetti; y dos pertenecen al justicialismo, con Carolina Gaillard y Mayda Cresto.

En Cambiemos hoy por hoy no ven con malos ojos la posibilidad de dirimir las candidaturas en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de septiembre , aunque tampoco descartan el consenso para llegar a una lista de unidad.

Por el lado del ya lanzado candidato Rogelio Frigerio, la situación está bastante resuelta.

El ex ministro del Interior encabezará la lista, y el segundo lugar será para Felicitas Rodríguez, la ex diputada provincial de Uruguay, que responde al sector de Benedetti, con lo que encolumnaría a algunos dirigentes que estaban distanciados del larroquense, como el diputado provincial Gustavo Cusinato.

El tercer lugar será para el propio Benedetti, que actualmente es diputado nacional y es el representante de la Unión Cívica Radical que mejor mide en la provincia.

En el cuarto lugar también habrá una mujer, aunque el nombre no está definido, mientras que en el quinto puesto aparece la sorpresa: Emanuel Gainza  .

En caso de concretarse los números que hoy muestran las encuestas, la oposición lograría meter cuatro diputados frente a uno del oficialismo, y ya dan por hecho que Frigerio resultará electo gobernador en 2023, con lo que liberaría la banca para que Gainza asumiera como legislador nacional, en caso de que fracasara en su intento de ser intendente de Paraná.

Por el otro lado se encuentra el grupo Construir, que encabezan el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, y Darío Schneider, mandatario municipal de Crespo.

Estos aspiran a quedarse con el segundo y tercer lugar de la lista de Frigerio, es decir, los que hoy por hoy son para Rodríguez y Benedetti, en caso de que se lograra la unidad y se eviten las PASO.

Si, por el contrario, hubiera interna, la lista de Construir estaría encabezada por Pedro Galimberti. El segundo lugar sería para Elina Ruda, esposa del diputado provincial Julián Maneiro, o la actual viceintendenta de General Ramírez, Flavia Pamberger. El resto de los nombres, en tanto, no están definidos.

Más allá de que el sector de Construir, encabezado por Galimberti, presiona para que les den el segundo y tercer lugar amenazando con ir a las PASO, aparentemente Frigerio no afloja y argumenta que las primarias son buenas y sirven para fortalecer.

El ex ministro del Interior, además, cuenta con el acompañamiento de un importante grupo de intendentes, como Domingo Maiocco, de Victoria, y la de Gualeguay, Verónica Berisso, que es del Pro entre otros.

Cabe remarcar que hoy por hoy las encuestas marcan una intención de voto para el oficialismo que apenas llega al 20%, por lo que Cambiemos no solo aspira a quedarse con la victoria, sino también a obtener un margen que le permita asegurarse una cuarta banca.

Así, mientras en la oposición apuestan a lograr una histórica derrota, producto de la mala imagen que tiene el oficialismo actualmente, en el justicialismo, el gobernador Gustavo Bordet, presidente del partido a nivel provincial, no ha conseguido quien se haga cargo de dirigir la campaña.

Nadie quiere militar para Bordet: la conclusión de un asado en Colonia Avellaneda

Con ese panorama, Frigerio ya ha recorrido varias veces la provincia y suele mostrarse con intendentes radicales, dirigentes y militantes, y desde diferentes sectores del radicalismo apuestan a integrar su lista.

El próximo 24 de julio es la fecha fijada por el calendario electoral para el cierre de listas y, si bien por ahora en la oposición las PASO serían una realidad, en Cambiemos no descartan que a último momento se logre un consenso y se conforme una lista de unidad.

 

 

 

9 comentarios

Riki 27 junio, 2021 at 3:49 pm

Que lindo se va a poner esto lpm

Responder
dardo 28 junio, 2021 at 9:50 am

en el pro pasa lo mismo que el peronismo maridos y mujer a las lista siga la joda pais generoso.

Responder
Leandro N Alem 28 junio, 2021 at 9:50 am

AJAJAJAJAJAAJAJAJJ ESTOS CREEN QUE PUEDEN GANAR ALGO? GAINZA…JAJAJAJAJAJAJAJ CARA DURAAAAA

Responder
Nana 28 junio, 2021 at 2:46 pm

Benedetti por favor si ya esta como djputado por dios no largan la teta estam atornillados

Responder
Zabaleta 28 junio, 2021 at 7:13 pm

Gainza no va a tener problema porque aparte de su cargo en la muni de parana, tiene su contrato en el congreso nacional de la parte de HEin. Nadie hace nada gratis y todos son igual de corruptos. Por lo menos gainza te sonríe.

Responder
Cele 30 junio, 2021 at 2:12 pm

Yo voto a Frigerio

Responder
Juancho 1 julio, 2021 at 8:01 pm

NOOOOOOO LA FELICITAS DE NUEVO ESTAMOS PERDIDOS

Responder
Sergio 19 julio, 2021 at 12:39 am

Sin dudas Los Radicaled votamos GALIMBERTI

Responder
Maximiliano 19 julio, 2021 at 11:45 pm

Algunos de estos armaron la opereta más grande de la política paranaense y piensan que el radicalismo los va a votar??… por favor!!!.. y Gainza no puede dirigir ni el tráfico!!

Responder

Dejar Comentario