Mientras padres y directivos de establecimientos escolares de la provincia pelean por conseguir elementos de limpieza y tienen apuntalados los techos para que no se caigan, los funcionarios del Consejo de Educación gastan la plata en vehículos nuevos
Los niños de hoy, el futuro de la sociedad, son el segmento etario con más pobres en nuestra provincia; son los más castigados, los más postergados y avanzan por la vida con un horizonte de oportunidades cada vez más lejano.
Cerca de un 40% asiste a un comedor mayormente en su escuela; más de la mitad no realiza actividades físicas o deportivas extraescolares; ocho de cada 10 no hacen actividades culturales y artísticas. Más del 50% de los chicos tiene cercenado o está privado de una o más condiciones básicas de vida, como lo son sus derechos: a la educación, a una alimentación sana, el acceso a la cultura, al deporte, a vivir en un ambiente saludable, etc.
Cerca del 46% de niños entrerrianos vive en un hogar cuyo jefe tiene un empleo precario, es desempleado o subempleado que hace changas, pero no tiene remuneración fija.
A pesar toda esta precariedad, son los padres y docentes (que viven situaciones similares) los que apuntalan a la escuela pública, cuando se esfuerzan metiendo mano en sus propios bolsillos para llevar papel higiénico, lavandina, elementos de limpieza para mantener la limpieza de los baños, de las aulas, de las cocinas de cada una de las escuelas.
Son los que se ponen al hombro esa importantísima parte de la educación de los niños ante la inacción de las autoridades de educación de la provincia y de la propia ceguera del gobernador que, en sus propias narices tiene establecimientos escolares que carecen de todos esos elementos.
Contraste: La opulencia y la miseria. Frente a la mansión de Bordet, la Escuela Los Constituyentes
Pero, como viviendo otra realidad, los funcionarios pareciera que no logran sacias sus ambiciones y, lejos de ocuparse de la realidad diaria de docentes, padres y alumnos, están ocupados en comprarse autos nuevos para ir a ver la miseria.
Así se refleja del llamado a licitación que hace el Consejo General de Educación que dispone de 20 millones de pesos para comprar cuatro automóviles CERO Km.
VEINTE millones de pesos para el confort de los funcionarios mientras en las escuelas no hay ni un rollo de papel higiénico.
7 comentarios
NO TIENEN GOYETE ESTOS TIPOS, SENTIDO COMUN GENTE, SENTIDO COMUNNNN
con esa plata deben comprar 5, no 4 autos porlomenos, ah perdón, uno es para la kometa cierto, y compresn caja automática, asi los choferes NO se cansan de hacer los cambios jajaj ya que estamosh….y los chicos que se limpien con las manos…hdp
Lo mismo pasa en enersa ingresaron para el presi dos autos nuevos y camioneta importada cero km..
Los Directores Dptales puesto por política ,con ceros km con chóferes….Dale nomas si esto es una joda.
Desde que esta Muller la educación no cae , porque la está dejando en un pozo
Y las técnicas q jamás van a poner el traste en las oficinas de consejo y se pasean por la provincia sacándose fotos las nuevas ñoquis de la Administración pública vergüenza total debería darle a Mueller sostener esas ñoquis
Sumate otro que publicaron en la misma página del Gobierno de Bordet, mas millones para la flota automotor. Donde van a meter tantos autos. Licitación Pública 42/2022 – Adquirir un (01) vehículo tipo utilitario, 0km, nuevo, sin uso para DESARROLLO SOCIAL. Cuanta guita va a gastar la Paira, no quiere ser menos que su colega del CGE.
Mientras tanto la gente cagada de hambre, pidiendo en la calle, comiendo de la basura, marchas y acampes pidiendo bolsones, leche para los merenderos, los comedores en las escuelas explotados, filas en las Iglesias y los comedores barriales con los tapers para que le den comida. Hay mas de 20 millones de pobres en Argentina, los barrios de Parana y Concordia explotan de pobres y villas. Gobierno peronista de estado presente e igualdad social, los funcionarios quieren autos 0km y la gente comida.