- 27
- Compartidas
A pesar de que todo indicaba que seguiría, finalmente se ha nombrado un reemplazante para que Vivas, después de 15 años, vaya a descansar a su casa de La Plata de manera definitiva, sin tener que interrumpir su estadía allá para venir de vez en cuando a la provincia de Entre Ríos a, tal vez, pasar un rato por la oficina de presidencia de calle 25 de Mayo.
Diego Martínez Domé, contador del IAFAS, empleado de carrera dentro de la institución, sería nombrado por Frigerio para suceder al hasta ahora intocable Vivas, que daba por sentada su continuidad, que incluso había proclamado a viva voz, y ya se había subido a la nueva administración, sin escala. Martínez Domé es cercano a Darío Schneider, más bien amigo del ex intendente de Crespo, que hoy está a cargo del Ministerio de Planeamiento de Obras Públicas.
Silvio Orestes Vivas estuvo sentado en el discurso de asunción de Frigerio, muy atento a lo que decía el nuevo gobernador, pero obviamente nada de lo que escuchó hizo mella en su persona, porque estaba convencido de que seguiría en su cargo a pesar del mar de irregularidades que hay en su gestión y que se han acrecentado con el correr de los años. El contador llegó al organismo que regula y administra los juegos de azar en la provincia en 2008, de la mano del entonces gobernador Sergio Urribari. Nueve años después de estar integrando el directorio del IAFAS, Vivas ocupó la presidencia.
Vivas ha sido durante todo este tiempo una pieza fundamental para que funcione el engranaje de beneficios del juego para los empresarios que están a cargo de su explotación en Entre Ríos. Gracias a las negociaciones de Vivas, estos empresarios no han parado de ganar sumas millonarias sin tener que preocuparse por riesgos de disminución de ganancias, e incluso, han sido los entrerrianos los que les han “obsequiado” a las salas de juego distintos equipamientos y servicios de mantenimiento que cotizan en dólares.
Vivas fue el empleado perfecto, para los intereses de los Ferrari, Perez y Mautone. Aca ganaron más que en cualquier otra provincia donde tienen emprendimientos similares. Entre Ríos ha sido, para este empresariado, garantía de ganancia, y la salida de Vivas, implicaría un nuevo escenario al que no están acostumbrados. Tal vez sea que a partir de ahora serán los entrerrianos los beneficiados, y no un minúsculo grupo de políticos que recibían millones de agradecimientos de estos empresarios.
El último gran negociado antes de partir. El suvenir que entrega Vivas.
Con Diego Martínez Domé en la presidencia del IAFAS, y con la designación como Director Político de Marcelo Monfort para reemplazar al hombre del DOBLE SUELDO, Guillermo Dubrá, se pone fin a una era donde el IAFAS sirvió para enriquecer empresarios y políticos, y con las sobras, se hizo acción social. Además, cae uno de los funcionarios dinosaurios. Tal vez estén por golpear la puerta de la oficina de Julio César, para que vaya desalojándo.
Escándalo en el IAFAS: El Vicepresidente cobraba como activo y pasivo
- 27
- Compartidas
7 comentarios
SE VA A DISFRUTAR LA QUE SE LEVANTARON EN PALA ÉL Y BORDET
que no se vaya sin que la justicia lo investigue porque este es capaz de vivir en colombia donde viají vaaaaarias veces como izaurralde y la cirio por mauttone
UN IMPRESENTABLE QUE SE CAGÓ EN TODOS LOS ENTRERRIANOS COMO BUEN PORTEÑO QUE ES, VINO A LLEVARSE LA NUESTRA CON EL AVAL DE URRIBARRI Y BORDET
A patadas deberíamos sacarlos todo y que la devuelva
Que la devuelva antes de irse
Dios te oiga y lo saquen a Julio César Rodríguez Signes. Varios plebeyos se van a quedar sin el Sr. Feudal.
Y que va a pasar con todas las cagadas que cometió en su gestión?