Piden que las declaraciones juradas de funcionarios municipales sean públicas

Una ordenanza en ese sentido fue derogada en 2016 y proponen otra para mayor transparencia en los actos de gobierno.

El bloque de concejales de Políticas para la República presentará en la sesión de este lunes 9 de agosto en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná, un proyecto para modificar la Ordenanza N° 6.815 referida a la “Declaración Jurada de Bienes para Funcionarios Públicos”.

La normativa propuesta amplía las exigencias en el detalle de las declaraciones juradas y además establece el requerimiento de hacerlas públicas.

En los fundamentos del proyecto de ordenanza, se sostiene que las modificaciones introducidas en la Ordenanza N°6.815 son necesarias ya que la normativa vigente no garantiza el efectivo y pleno acceso a información pública relevante.

Por el contrario, aseguran que va en desmedro de los intereses públicos de los ciudadanos, colisionando con el ordenamiento jurídico nacional y convencional y que las declaraciones juradas patrimoniales son públicas y su contenido puede ser consultado por cualquier persona con la sola condición de su identificación.

El proyecto de ordenanza presenta consistentes modificaciones en cuanto al detalle de lo que debe ser presentado por los funcionarios públicos municipales, pero además, exige actualizar anualmente la información presentada incluso hasta dos meses después de cesar en funciones, y exige que el listado de las declaraciones juradas patrimoniales presentadas sea publicado en el Boletín Oficial Electrónico Municipal y estén disponibles en el sitio web de la Municipalidad de Paraná, mencionando también de forma detallada cuales son las declaraciones pendientes de presentación.

Desde el bloque destacan que la ordenanza de declaraciones juradas, que data de 1985, había sido objeto de modificaciones en 2001, estableciendo mayores exigencias sobre declaraciones juradas, permitiéndose el acceso público y sancionando a los funcionarios que no las presentaran, pero fue derogada por unanimidad en diciembre de 2016.

En la provincia en general, la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios es materia pendiente y se escudan en una normativa provincial que no es actualizada desde hace varias décadas.

La transparencia y la honestidad de Bordet, ¿para cuándo?

Millonarios: las declaraciones juradas de dos diputados nacionales entrerrianos

Es más, el entonces diputado Diego Lara evitó responder a un pedido de acceso a la información pública de un ciudadano amparándose en rebuscados argumentos, para evitar dar a conocer su patrimonio y los contratos de los que es beneficiario en la Legislatura.

 

Finalmente desempolvó un libro: Lara no niega ser multimillonario pero no quiere dar a conocer su patrimonio ni los montos en contratos

Contratos truchos de la Legislatura: el ex diputado Diego Lara y su pareja cobraban personalmente los chequear

3 comentarios

SOFIA MURADOR 9 agosto, 2021 at 12:10 pm

QUE VERGÜENZA, QUE TENGAN QUE PEDIRLA CUANDO DEBERÍA SER NATURAL Y PÚBLICA …POR «ALGO» NOLO HACEN!

Responder
Rubito 9 agosto, 2021 at 3:00 pm

Y de los » nuevos ricos dirigentes gremiales:…»

Responder
pame 9 agosto, 2021 at 1:57 pm

todos corruptos..cobrando doble sueldo…chorros¡¡

Responder

Dejar Comentario