Vergonzoso: un legislador quiso acceder a la nómina de funcionarios de Bordet y se lo negaron

La orden provendría del propio gobernador, que busca mantener el listado en secreto debido a lo indignante que resultarían varios de los nombres que allí se encuentran.

A más de 17 meses de iniciado el segundo mandato de Gustavo Bordet al frente de la provincia de Entre Ríos, los ciudadanos todavía no pueden tener acceso a cuántos y quiénes son los funcionarios que componen esta gestión.

Se estima que son más de 1300 las personas que integran la nómina oficial, aunque es un secreto guardado bajo siete llaves y que se omite publicar en la página web oficial del gobierno para una mayor transparencia en los actos de gobierno.

Pero este Portal pudo conocer que la nómina de funcionarios no solamente le está vedada a los ciudadanos de a pie, sino incluso a los miembros de la Legislatura provincial.

Según supo este medio, un integrante de la Cámara de Diputados se comunicó con el área de protocolo de la provincia para solicitar un listado completo de los funcionarios del gobierno, junto con su cargo y función, con el simple fin de conocer a quién recurrir ante alguna inquietud puntual.

Sin embargo, la información le fue negada, lo que llamó poderosamente la atención de este legislador y de su equipo.

De acuerdo con los trascendidos, la orden de no brindar la nómina completa de los funcionarios del gobierno provincial ni siquiera a los diputados y senadores proviene directamente del gobernador Gustavo Bordet.

Este Portal conoció que entre quienes integran el listado de funcionarios hay nombres que resultarían muy indignantes no solo para los vecinos de la provincia sino también para quienes componen los diferentes del Estado.

Por ello, el mandatario entrerriano habría ordenado que la nómina de funcionarios del gobierno provincial se mantuviera en estricta reserva.

Durante la primera gestión de Bordet, al igual que en las de quienes lo precedieron, el listado de los integrantes del Ejecutivo estaba disponible en el sitio oficial del gobierno.

Pero cuando comenzó el segundo mandato del gobernador al frente de la provincia, en diciembre de 2019, en el apartado de la página web en el que usualmente se encontraba la nómina, esta no estaba.

En cambio, aparecía un cartel que indicaba que “esta Nómina de Autoridades se encuentra en proceso de reforma, debido a los cambios propios del inicio de un nuevo período constitucional de Gobierno”.

El gobierno de la transparencia y el ajuste: el vergonzoso ocultamiento de los funcionarios

Llamativamente, esa leyenda se mantuvo durante varios meses en esa sección, que este Portal intentó con frecuencia consultar ante la catarata de designaciones y creaciones de cargos de esta gestión, aun con la ley de Emergencia vigente y en pandemia.

La verdad tras la negación: Bordet llegó a los 1300  funcionarios políticos

Ante la insistencia de este medio en que la nómina se diera a conocer, protocolo de la provincia directamente optó por remover el cartel del sitio web oficial y ya no quedan rastros de la sección en la que solía encontrarse el listado de funcionarios.

Tal es el celo con el que se reserva tanto la cantidad de funcionarios como sus nombres, que hoy por hoy ese dato básico de la información pública le está vedado incluso a los legisladores que están cumpliendo sus mandatos.

Según los números extraoficiales, hoy por hoy serían entre 1300 y 1400 los funcionarios que componen la gestión, que continuó creando cargos y haciendo designaciones aunque la provincia atraviesa una seria crisis económica, financiera, sanitaria y previsional.

La orden de mantener la nómina oculta provendría nada más ni nada menos que del propio gobernador Bordet, ya que los nombres que componen el listado generarían una fuerte oleada de rechazo y repudio, que en un año electoral el mandatario no quiere afrontar.

El gobierno que se autodenominaba el de la honestidad y la transparencia, ya hace tiempo olvidó ese discurso, y en la práctica, lo que puede apreciarse es el descarado ocultamiento de la información que debería ser de carácter público.

 

1 comentario

Mauri 15 mayo, 2021 at 5:02 pm

Así es la política deben ser todos de poca o nula militancia. BORDET se caracteriza por llevar gente que lo apoya ciegamente pero los de la lista no deben ser nada ciegos, sordos ni mudos una manga de vivos a los que le sonríe la suerte. Yo militar para el y era un fantasma, hoy estoy agradecido por los favores recibidos. Aguante San BORDET milagroso.

Responder

Dejar Comentario