Un grupo de militantes evitó que fuera nombrado un alfil del gobernador sin elecciones internas y se generó gran revuelo en Concordia.
La semana pasada, un grupo de militantes del justicialismo tomaron la sede partidaria de Concordia para oponerse a una designación que el gobernador Gustavo Bordet pretendía hacer sin llamar a elecciones.
El mandatario buscaba nominar a Diego Drewanz, un abogado joven que recientemente fue designado a pedido de Bordet y del senador nacional Edgardo Kueider en la direccion nacional de migraciones defensor de Benedetto en las causas por violación y de Trupiano (Pami).
Concordia: militantes justicialistas tomaron el partido para oponerse a una designación de Bordet
A raíz de esa toma, el gobernador Gustavo Bordet envió a los concejales afines a repudiar este tipo de encuentros y reuniones, con el argumento de que violan las normativas vigentes con respecto a la pandemia.
Principalmente fue el concejal y presidente del Bloque Justicialista, Gastón Etchepare, quien expresó que “la mayoría de los concejales del bloque estamos en total desacuerdo con estas reuniones que van en contra de la normativa vigente”.
El principal apuntado fue el presidente del Consejo Departamental Justicialista, Juan Carlos Cresto, que se acercó hasta la sede partidaria para recibir a los representantes de agrupaciones, seccionales y grupos de jóvenes de diferentes lugares de la ciudad que se habían reunido en el Partido.
Al respecto, Etchepare reconoció que “nosotros estamos totalmente en desacuerdo porque, en principio, viola las normas que nosotros mismos establecimos, las ordenanzas municipales, los decretos provinciales y nacionales”.
Según dijo el edil a pedido de Bordet, “la mayoría de los concejales está en desacuerdo”, dado que “se realiza en violación de las normativas que todos estamos propugnando” y “de hecho, muchas agrupaciones y encuentros políticos nos han consultado” sobre la posibilidad de realizar encuentros similares “y no solo el Concejo Deliberante, sino que el COES también los ha inhabilitado/prohibido”, valoró.
Llamativamente, los ediles de diferentes puntos de la provincia no salen a repudiar cuando las congregaciones masivas se dan en las puertas de los casinos tras la decisión de Bordet de permitirles funcionar, a raíz de la presión de los privados.
Otro desastre sanitario en Victoria tras la reunión de Bordet y Vivas
2 comentarios
COSECHO LO QUE SEMBRO, NI MAS NI MENOS, Y ESTO RECIEN COMIENZA
ETCHEPARE SIEMPRE ESTA DEL LADO QUE CALIENTA MAS EL SOL, ACA EN CONCORDIA YA LO CONOCEMOS