Ya se juega online en la provincia: el 70% de lo recaudado es para Mautone y el 30% para Pérez por la televisación, nada para la provincia

Mediante tarjeta de crédito se puede jugar a un bingo televisivo, aunque hay muy pocas restricciones y limitaciones para evitar adicciones en este negociado multimillonario y gravísimo flagelo.

Este domingo se realizó la primera emisión de Bingo del Litoral TV, a través de Canal Nueve Litoral, del empresario Jorge Pérez.

Junto con Daniel Mautone, Jorge Pérez se hizo adjudicatario de la explotación del juego online en la provincia bajo el mecanismo de un bingo televisado, aunque el proceso licitatorio estuvo lleno de irregularidades.

Se trata de una licitación que incumplió con el Reglamento de las Contrataciones del Estado (Art. 26º a 33º de la Ley de Administración Financiera, de los Bienes y las Contrataciones), que establece que “el llamado a Licitación Pública se hará mediante publicaciones en el Boletín Oficial de la Provincia y en por lo menos un diario de la localidad en que tenga lugar el acto”.

Sin que nadie sepa, le otorgaron a Mautone el juego online en la provincia

Sin embargo, este llamado a licitación no se publicó en ningún lado y ni siquiera aparece en la página oficial del Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social, que encabeza Silvio Vivas.

A pesar de las gravísimas irregularidades, el juego online se adjudicó y ya se realizó la primera emisión de esta modalidad que es un negociado millonario, ya que al privado le requiere una inversión mínima con enormes ganancias.

Además, la infraestructura y los empleados son puestos por el Estado entrerriano, ya que son empleados del IAFAS, pero las ganancias son casi íntegramente para el privado, sin necesidad de inversiones.

Pero una de las más grandes preocupaciones es el enorme flagelo que supone esta modalidad de juego.

Resolución del IAFAS confirma la millonaria explotación del juego online para Mautone y Pérez

Son conocidas las graves consecuencias para la economía y la salud psicológica y social de quienes sufren la adicción al juego, que se multiplican aún más en forma online.

La facilidad de acceso a las plataformas de juego y la posibilidad de pagar con crédito son factores que agravan la adicción, pero también se generan otras problemáticas.

La más importante es que es prácticamente imposible controlar quiénes juegan, es decir que los menores de edad pueden acceder fácilmente a las plataformas sin ningún tipo de restricción.

Niños y adolescentes son los más vulnerables a caer en una adicción tan grave como la del juego a través de la modalidad online porque tienen un muy fácil acceso a este.

Llamativamente, el propio canal 9 difunde este bingo como “una propuesta para jugar junto a toda la familia”, a pesar de que el juego está restringido para menores de 18 años.

Se trata de un negociado multimillonario que el IAFAS se apresuró a autorizar, con la pandemia como principal excusa para impulsar esta modalidad de juego.

Sin embargo, el interés principal son las descomunales cifras de dinero que el juego online vende, con un acceso prácticamente ilimitado para cualquier persona y con un nivel de adicción sumamente peligroso.

A pesar de las graves consecuencias que podría tener para los ciudadanos más vulnerables, desde el gobierno provincial se impulsó esta modalidad a través del IAFAS y de Silvio Vivas, quien le otorgó este multimillonario negociado a Pérez y Mautone en una licitación ilegal.

3 comentarios

PABLO GUTIERREZ 2 agosto, 2021 at 4:21 pm

QUE ASCO ME DAN ESTOS TIPOS, INSACIABLES E INESCRUPULOSOS Y ADEMAS ESTOS EMPRESARIOS NI DE ENTRE RÍOS SON

Responder
TERESA 2 agosto, 2021 at 5:00 pm

¿Cuándo harán algo bien, algo positivo para el ciudadano?

Responder
sebastian menendes 3 agosto, 2021 at 8:35 am

Me gustaría conocer quien hiso estos acuerdos, y donde va la poca plata que entra al iafas? que obra de bien a la acción social ha hecho?

Responder

Dejar Comentario