En plena ley de Emergencia, se gastará una cifra millonaria para que supervise al máximo organismo de control, que además está haciendo una refacción total de las oficinas y sigue con los nombramientos.
Aunque parezca increíble, en Entre Ríos se contrató a una empresa para que controle a funcionarios y auditores del principal organismo de control del Estado.
TAC Sociedad Anónima es el nombre de la empresa que controlará a los empleados y funcionarios del Tribunal de Cuentas, el organismo encargado de supervisar las anomalías e irregularidades que se pueden cometer en la administración pública.
Los tres poderes del Estado, la Legislatura, los organismos descentralizados, las empresas del Estado, todos, están por debajo de la órbita y el contralor del Tribunal de Cuentas.
Ahora, se contrató a una empresa para que controle al organismo de control, por una cifra seguramente millonaria, y deberá supervisar que los empleados y funcionarios vayan a trabajar, no se hagan la rabona y cumplan con sus tareas.
Eso devela y confirma que el gran negociado en el Estado son las contrataciones, la visión empresarial de los políticos y funcionarios.
El sueldo del presidente del Tribunal de Cuentas, Diego Lara, es de 600 mil pesos, mientras que los integrantes del directorio perciben una suma mensual superior a los 400 mil pesos.
Parece que esa cifra es escasa y no alcanza, por lo que hay que ir por más. Que se contrate a una empresa para que controle al máximo organismo de control es de no creer.
El Tribunal de Cuentas actualmente se encuentra llevando adelante obras de renovación de las oficinas del presidente y el directorio, con todos los lujos posibles, solamente comparables con un hotel cinco estrellas.
“Trabajar con mayor comodidad, nos hace más eficientes” es el slogan de Lara y del TDC, mientras se contrató una empresa para que haga su trabajo.
Aparentemente, el presidente y el directorio no se encontraban cómodos con las oficinas que tenían antes, en las que había muebles con algunos años, no estaban decoradas, y demás.
Por eso, se está haciendo una reforma millonaria en las oficinas, bajo ese insólito slogan.
Ahora que las oficinas parecen un hotel de lujo, afirman que van a controlar mejor, a pesar de que se contrató una oficina para que los controle a ellos.
También se hará una “refacción y mejoramiento” de los sanitarios, porque parece que los funcionarios y el presidente no pueden ir a un baño cualquiera, sino que tiene que estar totalmente renovado.
“Un espacio de trabajo confortable y adaptado a las necesidades actuales garantiza un trabajo más eficiente”, según ellos mismos afirman.
Contratan a una empresa por cifras millonarias para que los controle, refaccionan las oficinas de todo el directorio, todos los muebles, en plena ley de Emergencia, que todavía está vigente, aunque el gobernador haya anunciado que no se prorrogará porque se acercan las elecciones.
Queda en claro que los ajustes de la ley de Emergencia no fueron para todos. Recientemente, en medio de las mayores restricciones en la provincia, en el TDC ingresaron 20 personas, 18 empleados y dos funcionarios.
Entraron 18 personas en el Tribunal de Cuentas, mientras se cierra todo para evitar contagios
En tanto en el sector privado aumentan las presiones tributarias, los servicios, los gastos, se siguen perdiendo fuentes de trabajo por la pandemia, pero en un organismo público ingresan 18 personas en medio de la Emergencia.
Una de ellas es la doctora Catalina Salomón, que se desempeñaba en la secretaría privada del ministro de Economía, Hugo Ballay, y fue designada para que acompañe la secretaría letrada de Mariana Baumann, que aparentemente no habría tenido la capacidad para hacer marchar los expedientes.
Pero en lugar de hacer un reemplazo, se designa a otra persona, por lo que el TDC pagará dos sueldos para hacer un trabajo.
Otro caso similar se dio en la asesora jurídica Clara Bassa, por lo que Lara designó al doctor Federico Mastaglia, que también sería amigo suyo y proviene de Transporte de la provincia.
También aquí, para un cargo se pagarán dos sueldos, en plena Emergencia, siendo que en el TDC hay personas capacitadas, de carrera, con la experiencia necesaria y el prestigio para hacer esos trabajos.
Como habrá oficinas nuevas, la más reciente disposición del presidente del TDC es la de comprar uniformes para el personal de cocina, que de acuerdo con las nuevas directivas solamente para servir al directorio y tienen prohibido llevarle un café a un empleado.
5 comentarios
contratan para asegurarse de que laburen, jajajaja insolito esto, tener zanganos en el gobierno q nos administran nuestra plata
Esto es en serio o es joda????, suponiendo que es en serio, realmente es un Organismo que ya no sirve para nada, para lo único que sirve es para joderle la vida a los pobres empleados y profesionales de la administración que cobran magros sueldos, y que tienen que andar atrás de los funcionarios dibujando contestaciones para cubrir a funcionarios de un sistema que no cambia nada, pero sigue funcionando igual que hace treinta años, pero eso si con celular e internetttt, no mandan a nadie en cana, y ahora menos con el muñeco que tienen de presidente, vamos a terminar en una gran villa miseria, si no hay un cambio de todos los sistemas que nos gobiernan (Sistema Politico, Sistema Sindical, Sistema Electoral, Sistema Impositivo, Sistema Laboral, etc.), para ver el futuro hay que mirar el pasado…..
MANGA DE HARAGANES VAYAN A LABURAR QUE PARA ESO SE LES PAGA, EL COLMO TENER QUE CONTRATAR A OTROS PARA VER SI LABURAN ECHEN LOS A TODOS A PATADAS Y TOMEN GENTE QUE QUIERA TRABAJAR
¡Ah, Por eso ganaron un galardon de transparencia???
En un País deseado no existirían controles ni Ley anticorrupción